Sanidad

Los sanitarios avisan que la vacunación “no es suficiente” y piden endurecer las medidas

La cita que ha programado el presidente del Gobierno se produce a las puertas de la Navidad, lo que también ha sido muy criticado por la tardanza cuando los datos ya eran alarmantes, y porque imposibilita tomar medidas con suficiente antelación a las reuniones familiares que se producirán por estas fechas. Las voces de alerta llevan semanas escuchándose, como por ejemplo la del Colegio de Médicos de Madrid.

Al igual que estos últimos, ahora son varias asociaciones y colectivos de sanitarios los que claman por tomar cartas en el asunto y aumentar, entre otras cosas, las limitaciones de aforo. Esta es una de las peticiones que hacen los médicos de UCI. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) asegura que la situación epidemiológica actual es “altamente preocupante” debido a la elevada transmisión del virus o la lentitud en la administración de la tercera dosis de la vacuna.

En las UCI, alertan estos sanitarios, el número de pacientes ingresados se ha triplicado durante las últimas 4 semanas y el 80% de estos pacientes “precisarán ventilación mecánica invasiva con una estancia media de 3 semanas”. Para evitar la “saturación” del sistema sanitario, estos ´profesionales solicitan que se intensifiquen las medidas. Esto pasa por acelerar la inoculación de la tercera dosis en adultos y por una “mayor” limitación de aforos y de reuniones numerosas en espacios públicos.

Asimismo, la Semicyuc llama a la ciudadanía a “vacunarse lo antes posible”, usar la mascarilla “bien ajustada”, mantener la distancia social, “quedarse en casa si no nos encontramos bien” y cumplir las cuarentenas.

“Hay que vacunar, pero no basta con vacunar”

Respecto a la vacunación, Actuar COVID, un colectivo de 1.300 profesionales sanitarios de Madrid que trabajan en Atención Primaria, hospitales y residencias de mayores, junto con 11 asociaciones científicas y profesionales, advierte que “hay que vacunar, pero que eso no basta”.

Según sostiene, “confiar todo a la vacunación es una política equivocada”. “La vacunación es parte muy importante del control frente a la pandemia de Covid, pero no puede ser la única acción”, defienden. En su opinión, hay que acompañar este proceso con más medidas. En concreto, y en relación a la Comunidad de Madrid, recomienda “tomar medidas restrictivas no farmacológicas”. Estas pasan por limitar aforos, uso de mascarillas en espacios interiores, así como reforzar la Atención Primaria. “Sin ella no hay forma de controlar la pandemia y está totalmente descapitalizada”, destaca.

“También es indispensable fortalecer las plantillas de hospitales, de salud pública y de salud mental, así como recuperar el personal de refuerzo en los centros escolares y establecer un plan de contingencia para las residencias de mayores”, recoge Actuar COVID en la actualización de su ‘Decálogo de actuación’ elaborado al inicio de la pandemia.

En esta nueva versión, el colectivo aboga también por recuperar el personal de refuerzo en los centros escolares y la implantación de un plan de contingencia para residencias de mayores.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sanitarios avisan que la vacunación “no es suficiente” y piden endurecer las medidas

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace