Categorías: Sanidad

Los residentes del 12 de Octubre volverán a la huelga si se incumple el aumento de adjuntos el 2 de enero

Los residentes del Hospital 12 de Octubre no dan por cerrado el conflicto que les llevó a una semana de huelga indefinida hasta el pasado viernes. Ese mismo día, los médicos en formación y el hospital madrileño alcanzaban un acuerdo para, entre otros compromisos, aumentar un 250% la plantilla de adjuntos.

Sin embargo, lo firmado no puede ser suficiente. Los residentes esperan que el Hospital 12 de Octubre cumpla con ese incremento de personal. El centro se ha comprometido a hacerlo “de aquí a final de año”. En caso contrario, como avanzan a EL BOLETÍN, “el 2 de enero volveremos a la huelga”.

En concreto, los profesionales calculan que se esperan de “10 a 15 contrataciones” de adjuntos: “De dos a cinco adjuntos de guardia para cada zona”. Así, según aseveran, “casi todas las zonas quedan supervisadas”, que era su gran reivindicación.

En este sentido, los residentes del centro madrileño entienden que el acuerdo “era imposible que no se llegará a él”. “Caía por su propio peso. La solución era rápida”, destacan. Por ello, apuestan porque la Gerencia del Hospital 12 de Octubre cumplirá con lo pactado para acabar con la huelga indefinida.

“Si no, se lo hemos dejado muy claro: el 2 de enero convocaremos una nueva huelga. Espero que en lo cuantitativo acordado (contratación de adjuntos), se pongan las pilas”, recalcan mirando al centro público.

Mientras los puntos del acuerdo van evolucionando (o no), los residentes recuerdan que sus reivindicaciones no son más que de sentido común “y justas”.

Y así lo han ido ratificando con los apoyos recibidos: “Hemos recibido muchísimo apoyo. Desde paciente hasta gente del Hospital de Getafe o de Córdoba. Hasta de la gente que le ha tocado trabajar más por la huelga”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los residentes del 12 de Octubre volverán a la huelga si se incumple el aumento de adjuntos el 2 de enero

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace