Categorías: Sanidad

Los quiroprácticos exigen salir de la lista de pseudoterapias que prepara el Gobierno

La Asociación Española de Quiropráctica (AEQ) planta batalla al Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Ciencia. Ambos ministerios han diseñado incluir a la quiropráctica dentro de la lista del Plan de acción contra las Pseudoterapias. Y la reacción de la profesión no se ha hecho esperar.

La AEQ ha señalado que esta práctica está reconocida como profesión sanitaria en países como Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Suecia, Noruega, EEUU, Canadá, Australia “y en la mayoría de países considerados ‘desarrollados’”.

En este sentido, la asociación ha lamentado que España es “el único país de la UE en el que la situación jurídica de la quiropráctica no está clara y en el que, además, existe el riesgo de ser procesado por ello”. En Estonia, Grecia y Hungría la profesión no tiene carácter sanitario, “pero está reconocida de facto”.

“Cualquier ciudadano europeo puede acudir con todas las garantías a un quiropráctico, reconocido como profesional sanitario en países desarrollados como, por ejemplo, Francia y Portugal. Pero en España no es así”, han censurado.

Al mismo tiempo, la AEQ ha recordado que la revista científica ‘The Lancet’ publicó una serie de artículos sobre la lumbalgia que firmado por un quiropráctico.

“Las guías de práctica clínica analizan las revisiones sistemáticas y meta-análisis existentes para emitir recomendaciones de práctica clínica. Se considera que estas recomendaciones son el mayor nivel de evidencia disponible y el más útil para trasladar a la práctica clínica. Resulta interesante que para la redacción de las guías sobre trastornos musculo-esqueléticos, las sociedades científicas, médicas o gubernamentales de la mayoría de los países desarrollados han contado con quiroprácticos entre sus equipos de expertos multidisciplinares”, han destacado desde la AEQ.

De esta manera, los quiroprácticos han denunciado la inclusión de esta práctica como pseudociencia, “sin tener en cuenta, ni investigar, la diferencia entre profesionales, la situación en otros países ni la evidencia científica disponible en revistas de alto impacto”.

Según la AEQ, este paso del Gobierno se debe a que “los colegios de fisioterapeutas llevan años de campaña mediática de desprestigio contra los quiroprácticos”.

Por último, han reprochado que la falta de regulación en España hace que cualquier persona pueda denominarse “quiropráctico” y promocionar sus servicios sin ningún aval formativo, académico ni científico.

Acceda a la versión completa del contenido

Los quiroprácticos exigen salir de la lista de pseudoterapias que prepara el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace