Instalaciones de almacenamiento de gas natural de la empresa Astora en Rehden, en el norte de Alemania. Astora es una filial de la compañía energética rusa Gazprom. Foto: Mohssen Assanimoghaddam/dpa Crédito: Mohssen Assanimoghaddam/dpa
Los futuros de referencia, que se han duplicado con creces este año, llegaron a subir un 10% este lunes. Alrededor del 13% de las exportaciones diarias de gas de Noruega está en riesgo por la huelga de los trabajadores del sector energético que comenzará mañana, según aseguró ayer NOG, el lobby del petróleo y el gas del país.
La cotización del gas natural en el mercado TTF holandés, de referencia para Europa, alcanzó hoy su nivel intradiario más alto desde el pasado 9 de marzo (dos semanas después de la invasión rusa de Ucrania), al subir un 8,3%, hasta los 160 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone duplicar los precios de comienzos de junio, que se situaban alrededor de los 80 euros/MWh. El equivalente en el Reino Unido aumentó hasta un 16%.
El suministro noruego se está volviendo cada vez más importante para el continente después de que los envíos del mayor proveedor, Rusia, se desplomaran en medio de la invasión de Ucrania y las sanciones posteriores a Moscú. Eso coincidió con una interrupción prolongada en una instalación de exportación clave en los EEUU, otra fuente importante de gas para Europa. El impacto se está extendiendo a través de la economía del continente, perjudicando a las industrias que no pueden trasladar los mayores costos del combustible a los usuarios finales.
Las exportaciones de Rusia cayeron a mínimos de varios años después de que algunos compradores europeos se negaran a cumplir con la demanda del Kremlin de pagar en rublos por el suministro de gas por gasoducto. Además, el exportador estatal Gazprom redujo los envíos a través de Nord Stream en un 60% el mes pasado, atribuyendo esta medida a las sanciones internacionales que interrumpieron el mantenimiento de equipos considerados cruciales.
Está previsto que este gasoducto se cierre por completo la próxima semana para realizar trabajos de mantenimiento anuales, pero Alemania ha expresado sus dudas acerca de que se reanude el suministro una vez concluyan estas labores.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…