Mercados

Los principales índices de Wall Street cierran a la baja

El índice compuesto Nasdaq lideró las pérdidas entre los tres principales índices bursátiles estadounidenses, cayendo un 1 por ciento en el día para cerrar en los 13.228 puntos.

El Nasdaq con las acciones de empresas como Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google, ha caído más desde principios de año que los índices de renta variable estadounidenses, el Promedio Industrial Dow Jones y el S&P500.

El S&P500, que agrupa a las 500 principales acciones de la Bolsa de Valores de Nueva York, cayó un 0,7 por ciento para cerrar en 3.911 puntos.

El Dow, el indicador de acciones más amplio de Wall Street y que comprende principalmente acciones industriales, cayó casi un 1 por ciento para cerrar en 32.423 puntos.

Las acciones cayeron después de que la secretaria del Tesoro, Yellen, dijera que la administración del presidente Joe Biden estaba examinando cambios en la política fiscal de Estados Unidos a medida que la economía se reabre de los bloqueos del coronavirus y se necesitan mayores ingresos para financiar el desarrollo de infraestructura, entre otras cosas.

Biden planea aumentar los impuestos corporativos del 21 por ciento al 28 por ciento para pagar el desarrollo de Estados Unidos en la era posterior a la pandemia, en lo que probablemente será la primera reforma fiscal importante en casi 30 años, dijeron a Sputnik funcionarios familiarizados con los cambios propuestos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los principales índices de Wall Street cierran a la baja

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

60 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace