Economía

Los precios de los cereales bajan en noviembre, pero siguen siendo un 6,3% más caros que hace un año

«El índice de precios de los cereales de la FAO se situó en una media de 150,4 puntos en noviembre, lo que supone un descenso de 1,9 puntos (1,3 por ciento) respecto a octubre, pero sigue siendo 9,0 puntos (6,3 por ciento) más alto que hace un año», dice el comunicado.

La organización señaló que los precios mundiales del trigo cayeron un 2,8 por ciento durante el mes de noviembre, debido principalmente a la vuelta de Rusia a la Iniciativa de Cereales del Mar Negro y a la prórroga del acuerdo.

«El índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó una media de 135,7 puntos en noviembre de 2022, aproximadamente el mismo nivel que en octubre», añade el informe.

Subraya que esto se debe a que «los descensos mensuales de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne casi compensaron los aumentos de los índices de precios de los aceites vegetales y el azúcar.»

El pasado 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

En el marco de la llamada Iniciativa de granos del Mar Negro se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones pertinentes.

El 17 de noviembre el pacto alimentario fue prorrogado por otros 120 días.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de los cereales bajan en noviembre, pero siguen siendo un 6,3% más caros que hace un año

José Rosell

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace