Economía

Los precios de los cereales bajan en noviembre, pero siguen siendo un 6,3% más caros que hace un año

«El índice de precios de los cereales de la FAO se situó en una media de 150,4 puntos en noviembre, lo que supone un descenso de 1,9 puntos (1,3 por ciento) respecto a octubre, pero sigue siendo 9,0 puntos (6,3 por ciento) más alto que hace un año», dice el comunicado.

La organización señaló que los precios mundiales del trigo cayeron un 2,8 por ciento durante el mes de noviembre, debido principalmente a la vuelta de Rusia a la Iniciativa de Cereales del Mar Negro y a la prórroga del acuerdo.

«El índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó una media de 135,7 puntos en noviembre de 2022, aproximadamente el mismo nivel que en octubre», añade el informe.

Subraya que esto se debe a que «los descensos mensuales de los índices de precios de los cereales, los productos lácteos y la carne casi compensaron los aumentos de los índices de precios de los aceites vegetales y el azúcar.»

El pasado 22 de julio, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades. Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.

Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

En el marco de la llamada Iniciativa de granos del Mar Negro se instaló en Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones pertinentes.

El 17 de noviembre el pacto alimentario fue prorrogado por otros 120 días.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de los cereales bajan en noviembre, pero siguen siendo un 6,3% más caros que hace un año

José Rosell

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace