Mercado inmobiliario

Los precios de la vivienda en España suben un 8,7% y se eleva un 9,8% en Portugal

La evolución de los precios de la vivienda al cierre del primer trimestre confirman que la situación sigue al alza en los tres grandes mercados de la vivienda en el sur de Europa. Así, en España y Portugal el precio medio se ha fijado en 2.182 y 2.735 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Los precios de las viviendas que se ofertan en venta en España llevan 21 meses consecutivos al alza, y desde el pasado mes de mayo han batido el precio máximo de la serie histórica de Idealista, que se estableció en 2.115 euros por metro cuadrado durante el ‘boom inmobiliario’ en 2007.

En el quinto mes de este año se llegó a los 2.120 euros y desde entonces ha aumentado hasta los 2.182 euros, un 8,7% interanual más.

SIETE PROVINCIAS ESPAÑOLAS REGISTRAN PRECIOS RÉCORD

Actualmente, hay siete provincias españolas que se encuentra en máximos de precios de la vivienda: Alicante (2.298 euros por metro cuadrado), Baleares (4.561 euros), Guipúzcoa (3.652 euros), Las Palmas (2.542 euros), Madrid (3.569 euros), Málaga (3.397 euros) y Santa Cruz de Tenerife (2.865 euros).

A cierre del tercer trimestre de 2024, el mayor ascenso de los precios se ha dado en Santa Cruz de Tenerife, con un 17,5%, seguido por Las Palmas (14,7%) y Madrid (14,1%). Por encima del 10%, seguían también Baleares (13,1%), Alicante (12,6%) y Málaga (11,9%), mientras en Guipúzcoa los precios aumentaban un 4,8% interanual.

Además, coincide que cinco de estas siete provincias en precios máximos son las más caras de España: como son Baleares, seguida por Guipúzcoa, Madrid, Málaga y Santa Cruz de Tenerife. Las Palmas (8º) se encuentra por detrás de Vizcaya (2.859 euros por metro cuadrado) y Barcelona (2.741 euros), mientras que Alicante (11º) lo hace por detrás de Gerona (2.414. euros) y Álava (2.309 euros).

Durante el último año, en casi todas las provincias se han visto subidas de los precios de las casas en el mercado, con las excepciones de Orense (-2,2%), Córdoba (-1,6%), Ciudad Real (-0,9%) y Badajoz (-0,2%), donde ninguna supera los 1.200 euros por metro cuadrado, salvo la provincia andaluza.

Además de las provincias en récord ya mencionadas que han subido a doble dígito, Murcia (12,7%) y Valencia (10,3%) también sumaron importantes incrementos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de la vivienda en España suben un 8,7% y se eleva un 9,8% en Portugal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace