Economía

Los precios de la energía y los carburantes disparan la inflación a máximos de tres décadas

Todos los grupos, excepto uno, influyeron en el incremento de la tasa anual, apunta el INE. Entre ellos, destacó el componente de ‘vivienda’, cuya variación anual se situó en el 20,5%, seis puntos por encima de la registrada el mes pasado, causada por el aumento de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gas y el gasóleo para calefacción, frente a los descensos registrados en octubre de 2020.

Por su parte el grupo de ‘transporte’ aumentó dos puntos y medio hasta el 12,3%, a consecuencia de la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para el transporte personal, que bajaron el año anterior.

Los precios de las ‘comunicaciones’ registraron una variación negativa del –0,5%, que no obstante supone más de dos puntos superior a la del mes pasado, debido a que los precios de los servicios de telefonía y fax disminuyeron el año pasado más que este.

Mientras, el componente de ‘hoteles, cafés y restaurantes’ alcanzó una tasa del 2,0%, seis décimas más que en septiembre, a causa de que los precios de los servicios de alojamiento bajaron este mes menos que el año anterior. También influyó, aunque en menor medida, la subida de los precios de la restauración, mayor este mes que en 2020.

Por último, el INE destaca al grupo de ‘ocio y cultura’, cuya variación del 1,5% es seis décimas superior a la del mes anterior, debido, casi en su totalidad, al descenso de los precios de los paquete turísticos, menor este mes que en 2020.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumenta cuatro décimas, hasta el 1,4%, con lo que se sitúa cuatro puntos por debajo de la del IPC general. Esta es la diferencia más alta entre ambas tasas desde el comienzo de la serie, en agosto de 1986.

Mientras, la variación mensual del índice general del IPC muestra una subida del 1,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los precios de la energía y los carburantes disparan la inflación a máximos de tres décadas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace