Economía

La inflación sube más de lo previsto y se dispara al 7,6%, la más elevada desde 1986

Entre los grupos con influencia positiva en el aumento de la inflación el INE destaca el de la ‘vivienda’, cuya variación anual del 25,4%, más de siete puntos por encima de la registrada en enero, se debió al comportamiento de los precios de la electricidad, que este mes disminuyeron pero menos que en febrero de 2021. También influyó, aunque en menor medida, que los precios del gasóleo para calefacción subieron más este mes que el año pasado.

También contribuyó significativamente el componente de ‘transporte’, que situó su tasa en el 12,8%, un punto y medio superior a la del mes pasado, como consecuencia del incremento de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, mayor este mes que en febrero de 2021. La agencia destaca también la subida de los precios de los automóviles, que disminuyeron el año anterior.

En lo que respecta al grupo de ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’, la subida fue de ocho décimas, hasta el 5,6%. Destacó en esta evolución los incrementos de los precios de las legumbres y hortalizas y la leche, queso y huevos, que descendieron en 2021, y del pan y cereales, mayores este mes que el año pasado.

También influyó en este grupo, aunque en sentido contrario, que los precios de las frutas subieron el año anterior más que este mes.

Por último, la subida del IPC se vio impulsada también por el grupo de ‘hoteles, cafés y restaurantes’, cuya tasa alcanzó el 3,6%, siete décimas más que en enero, debido, fundamentalmente, al aumento de los precios de la restauración, mayor este mes que en 2021.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó seis décimas, hasta el 3,0%. Aunque se sitúa más de cuatro puntos y medio por debajo de la del IPC general, la tasa es la más alta desde septiembre de 2008.

En febrero la tasa de variación mensual del IPC general es del 0,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación sube más de lo previsto y se dispara al 7,6%, la más elevada desde 1986

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

6 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

24 horas hace