Agricultor
Según un informe de la Oficina Estadística europea, las tasas de incremento más pronunciadas del precio medio de la producción agrícola se dieron en España y Portugal, con un incremento de más del 33%. La falta de precipitaciones en ambos países ha sido uno de los motivos.
“Una sequía en la península ibérica en 2023 provocó una reducción de la producción, lo que dio un nuevo impulso a las subidas de precios”, explica Eurostat, que apunta que Lituania fue el único país de la UE en el que el precio medio de la producción agrícola cayó durante este período (-2%).
Por su parte, las tasas de aumento más pronunciadas del precio medio de los insumos no relacionados con la inversión se registraron en Hungría (+29%), Polonia (+20%) y Eslovaquia (+19%). Las tasas de aumento más bajas se registraron en los Países Bajos (+1%), Malta y Luxemburgo (ambos +3%).
Respecto a la situación de cada producto, da cuenta de subidas de precios “particularmente fuertes” para los huevos (+60% en promedio en la UE), el arroz (+51%), las aceitunas y los cerdos (ambos +49%).
“El aumento general del precio de los huevos en la UE”, afirma la Oficina Estadística, “reflejó no solo la escasez de cereales forrajeros y la reducción de las exportaciones de cereales de Ucrania, sino también un brote de influenza aviar (gripe aviar) en Bélgica y los Países Bajos”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…