Categorías: Nacional

Los policías locales también se movilizan contra Montoro: le acusan de bloquear su jubilación anticipada

Los policías locales de toda España están convocados a movilizarse para exigir al Gobierno que apruebe “de una vez por todas” el decreto que les permitirá jubilarse antes de los 60 años, un decreto que denuncian se encuentra bloqueado por el Ministerio de Hacienda, que no ha emitido aún el preceptivo informe.

Los sindicatos integrados en la Plataforma por el Anticipo de la Edad de Jubilación, ha fijado de momento tres convocatorias para los días 23 de marzo, 6 de abril y 20 de abril, según informa hoy en un comunicado CSIF, una de las organizaciones sindicales que la integran.

Serán concentraciones de una hora de duración, de 11,00 a 12.00 horas, coincidiendo con la celebración del Consejo de Ministros, ante las subdelegaciones del Gobierno en cada provincia, y los sindicatos advierten que de no haber respuesta por parte del Ejecutivo este calendario podrá ser ampliado.

Con las movilizaciones se pretende forzar al Ejecutivo a aprobar el decreto, que “ya tiene el visto bueno del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y que cuenta con el respaldo de todas las formaciones políticas”, por lo que culpan de su retraso al Ministerio de Hacienda, que “casi seis meses después de que le remitieran el proyecto aún no enviado su informe técnico sobre el mismo al Ministerio de Empleo”.

“Ha sido la pasividad del Ministerio que dirige Cristóbal Montoro la que ha llevado a CSIF y al resto de sindicatos de la Plataforma a iniciar un calendario de movilizaciones, sin descartar otras medidas de presión, para que se acelere un proceso que está sufriendo un retraso injustificado”, explican desde el sindicato de funcionarios. Y hacen notar que “resulta inexplicable, injustificable e inaudito que el ministro de Hacienda, después de casi seis meses, aún no haya emitido el informe para que el expediente pase al Consejo de Estado”, señalan los sindicatos convocantes.

Los sindicatos recalcan que la FEMP, en el informe con el que dio el visto bueno al adelanto de la edad de jubilación el pasado mes de septiembre, pidió al Gobierno que aprobara “con la mayor diligencia y celeridad” este real decreto que contemple la jubilación anticipada de policías locales hasta los 59 años sin penalización en su pensión futura. Una petición que es “significativa, teniendo en cuenta que los propios ayuntamientos deberán costear parte del sobrecoste de la cotización, por lo que se entiende menos el bloqueo del Ministerio de Hacienda, como subrayó el presidente de la FEMP, Abel Caballero, el pasado 5 de febrero en rueda de prensa.

Plantilla envejecida

CSIF informa que En España hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60. Se trata por tanto de una plantilla envejecida que se hace preciso renovar con nuevos efectivos. Y calcula que en Madrid, “una de las comunidades con la plantilla más envejecida, esta medida afectará a 1.000 de los alrededor de 6.000 policías locales en ejercicio actualmente”.

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social también avaló la aplicación de los coeficientes reductores para adelantar la edad de jubilación al colectivo de policías locales. La FEMP además considera que el Gobierno debe eliminar la tasa de reposición de efectivos (es decir, que se cubran todas las jubilaciones), y establezca medidas compensatorias o bonificaciones por aquellos que, habiendo generado el derecho de poder jubilarse a alcanzar la edad correspondiente, no ejerciten su derecho.

CSIF considera que la aprobación del adelanto de la edad de jubilación de los policías locales y autonómicos “no tiene ya marcha atrás”, y espera que el Gobierno desbloquee la situación y lo apruebe “de manera inminente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los policías locales también se movilizan contra Montoro: le acusan de bloquear su jubilación anticipada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace