Categorías: Mercado inmobiliario

Los pisos superan los precios máximos de 2007 en nueve comunidades

Recientemente, el portal de compra y alquiler de vivienda idealista constataba que al menos una capital ha superado ya los precios máximos del mercado inmobiliario previo al estallido de la burbuja. Se trata de Palma de Mallorca, pero sus cifras mostraban que a Madrid y Barcelona les quedaba poco para alcanzar esa cifra pre-crisis.

Sin embargo, los datos de la otra gran web de búsqueda de pisos para particulares, Fotocasa, apuntan a que el precio medio del ladrillo en todo el país es hoy un 8% más que en su pico máximo, en 2007.

Esa recuperación de precios no se debe sólo a Madrid y Barcelona (Cataluña): en otras siete regiones la vivienda de segunda mano es más cara, de media, que hace una década. Concretamente, un 24% más en Baleares, la región cuyos precios más se inflan. Le sigue Cataluña, con un 19,4% más, Madrid, un 17% más cara y Canarias, con los precios un 16% más altos.

El precio por metro cuadrado es también un 7,3% más costoso que a mitad de 2007 en Andalucía y un 4,1% más en Comunidad Valenciana. Galicia se encarece un 0,5%, La Rioja un 1,7% y Aragón un 0,8%.

Los precios de los pisos aún quedan relativamente lejos del momento del boom en Navarra y Asturias (un 10% menos) y en Cantabria y País Vasco les separa en torno a un 6%. Pero se acercan más en Extremadura, con los precios un 4,8% más baratos, y en Murcia, con una diferencia de sólo el 2,3%.

Estos precios dibujan cada vez con más claridad una España a dos velocidades según valor de la vivienda, en la que el centro está en las zonas con más tirón turístico y de costa, además de Madrid y otras zonas de Cataluña.

Es lo que lleva a la Sociedad de Tasación a crear el “Mapa del Tiempo Urbanístico”, donde ofrece una visión de la situación del mercado del suelo en España atendiendo a esa gran heterogeneidad.

En este caso centrados en la vivienda nueva, sus datos constatan que Málaga, Alicante, Benidorm, Valencia y Zaragoza se incorporan al repunte de la actividad del suelo, liderada hasta ahora por Madrid y Barcelona.

Todo ello a pesar de que Madrid y su área metropolitana continúan liderando el “tirón” de la actividad del suelo, “actuando como motor y dinamizador del mercado”. Por su parte, “Cataluña destaca por la heterogeneidad del suelo” y “Barcelona sigue a la cabeza de la reactivación del mercado en esa Comunidad, habiendo trasladado este efecto ya a su área metropolitana”.

Sociedad de Tasación dibuja unas Islas Baleares que siguen la tendencia dominada por la fuerte demanda y escasez de suelo en las ubicaciones principales, con Ibiza, Mallorca y Menorca liderando los repuntes, mientras que en el litoral Sur entra con fuerza Málaga, como uno de los principales focos de atracción actuales, dinamizando aún más el eje de la Costa del Sol en la que, hasta ahora, destacaba Marbella.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pisos superan los precios máximos de 2007 en nueve comunidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace