“Siendo conscientes del gran esfuerzo que está haciendo la flota saliendo a faenar a pérdidas y teniendo en cuenta la necesidad de traer a puerto alimento de primera necesidad, se ha alcanzado el acuerdo de desconvocar el paro”. Así lo anunció anoche la Federación Nacional de Cofradías, que mostraba su “confianza” en las promesas trasladados por Planas en su reunión horas antes con el sector pesquero.
Según destaca este colectivo, el Gobierno estudia una medida “que afectará positivamente al combustible para profesionales, que se incluirá en el Decreto Ley que se publicará el próximo martes 29 de marzo después del Consejo de Ministros”. Se refiere, tal y como detalla el ministerio, en “limitar al máximo el impacto del coste del gasóleo en la cuenta de explotación de la flota pesquera”.
Asimismo, continúan las cofradías, Moncloa trabaja en regular las ayudas provenientes del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (Fempa). “Se verá cómo se facilita un adelanto de las cantidades con cargo a este artículo y estudiar qué mecanismos se pueden tomar para que no se abran expedientes por la UE”, afirman.
Otras de las cuestiones que se esperan se refieren a la exoneración de tasas portuarias, así como de cotizaciones a la Seguridad Social, y a una nueva línea de créditos ICO-SAECA en avales y préstamos. “Esta línea con intereses por debajo del 1%, subvencionará hasta un 10% del importe solicitado, que será de un máximo de 30.000 euros”, explican en una nota.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…