Categorías: Nacional

Los pensionistas contra el 0,25%: “No habrá cambio de tendencia hasta 2022”

“Las pensiones volverán a perder poder adquisitivo como consecuencia de la reforma del PP de 2013”. CCOO y UGT han llamado a una nueva concentración de pensionistas para denunciar la “revalorización” del 0,25% en sus cuando la inflación fue del 1,7% a fecha de noviembre y cerró el año con el 1,2%. Los sindicatos recuerdan que la previsión de aumento del IPC para 2018 oscila entre el 1,5 y el 2%.

“Si a eso sumamos los 1,35 puntos perdidos en 2016, los 2,9 puntos de la congelación de 2011 y los 1,9 de la semicongelación de 2012 podemos hablar de un empobrecimiento sin precedentes de la población pensionista, sin que se atisbe un cambio de tendencia hasta, como mínimo, 2022, según las previsiones más optimistas”, critican las plataformas

Según sus cálculos, sobre el 50% de los pensionistas reciben pagas inferiores al Salario Mínimo Interprofesional. Y del total, el 70% no alcanzan a cobrar 1.000 euros al mes. A este colectivo “no se les garantiza un nivel de subsistencia digno, teniendo que hacer frente, entre otras, a una subida desmesurada y especulativa de productos básicos como la electricidad y el gas, que está provocando situaciones de emergencia en muchos hogares de ingresos similares e incluso inferiores”, CCOO.

La llamada marea marrón saldrá este jueves a las calles para frenar la activación “del llamado Factor de Sostenibilidad (o factor de “solidaridad intergeneracional”), que mermará de inicio y en años sucesivos las pensiones de quienes se jubilen a partir de esa fecha”.

«Queremos que haya una #MareaMarrón en todo el país para que el Gobierno retroceda en sus posturas«, explica por su parte UGT. El sindicato considera fundamental protestar “contra el empobrecimiento de unos pensionistas que pierden poder adquisitivo por segundo año consecutivo y exigir un modelo público de pensiones eficaz”.

“La ciudadanía debe mostrar su indignación con unas medidas que nos afectan a todos ya que el índice de revalorización y el factor de sostenibilidad suponen a corto y medio plazo un recorte de las pensiones presentes y futuras y nos afectan a todos”.

Además de las movilizaciones convocadas para mañana, UGT anuncia que también habrá concentraciones el próximo 1 y 15 de marzo y destaca que se suma a la convocatoria de las Coordinadoras Estatales en defensa de las pensiones que tendrá lugar el próximo 22 de febrero.

“Hay que unir fuerzas para lograr que se deroguen la reforma y las medidas puestas en marcha por el Gobierno y se afronten soluciones reales que aumenten el poder adquisitivo de los pensionistas y garanticen la viabilidad del sistema público de pensiones”, reclaman.

El sindicato insiste en la necesidad de reclamar la reforma inmediata de las fuentes de financiación del Sistema vía impuestos, erradicar el déficit de la Seguridad Social terminando con las bonificaciones a la contratación, financiando los gastos de la Seguridad Social desde los PGE y destopando las bases de cotización.

Acceda a la versión completa del contenido

Los pensionistas contra el 0,25%: “No habrá cambio de tendencia hasta 2022”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace