Economía

Los obstáculos de Alemania y Países Bajos a rebajar el tope al gas complican el acuerdo en Europa

Según han señalado fuentes del Gobierno, tras la falta de acuerdo a nivel de ministros el martes, de la cumbre tiene que salir una solución con mandato “fuerte” y un mensaje “claro” de que hay que llegar a un acuerdo porque “es necesario intervenir en un mercado que no funciona, se comporta de manera ineficiente y pone en peligro las economías europeas”.

Los líderes intentarán alcanzar una dirección política común en la cumbre de este jueves sobre el tope a los precios del gas que emplace a los ministros a rematar el acuerdo tras el fracaso de los titulares de Energía de acercar posturas en su reunión de este martes y se dieran hasta el lunes para avanzar a nivel técnico.

Así, serán los ministros de Energía quienes resuelvan en su encuentro del próximo lunes los detalles técnicos que ahora mismo bloquean la intervención en el mercado y cuyo principal escollo es el precio de activación del mecanismo.

En el último borrador consultado por Europa Press el precio de activación del tope al gas se situaba en los 200 euros, un límite que la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó ayer de “elevadísimo”.

España, que defiende un tope dinámico al precio del gas que varíe en base a una cesta de precios que incluya la referencia de varios mercados internacionales, lidera el bloque más numeroso, de hasta 15 países, pero choca con las reservas del otro bando, con Países Bajos y Alemania al frente, que temen el impacto de este techo en la seguridad de suministro energético a largo plazo.

Estas diferencias fueron las que obstaculizaron que la medida fuese aprobada en el consejo de ministros del martes, por lo que ha pasado a ser, también según fuentes de Moncloa, “parte fundamental” de los puntos de discusión en la agenda de los líderes, y cuyo debate será el que marque las decisiones del próximo lunes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los obstáculos de Alemania y Países Bajos a rebajar el tope al gas complican el acuerdo en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

53 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace