Los nuevos médicos de Familia ‘huyen’ de la Comunidad de Madrid
Atención Primaria

Los nuevos médicos de Familia ‘huyen’ de la Comunidad de Madrid

La sanidad madrileña continúa perdiendo facultativos. Solo 17 de los 223 nuevos médicos de Familia cogen plaza para quedarse en la región.

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
Estetoscopio.

Los médicos de Familia que han terminado la residencia en la Comunidad de Madrid no quieren trabajar en la región. Prefieren hacer las maletas y buscarse la vida en otro lugar. Solo 17 de estos nuevos facultativos, de más de 200, han elegido una de las plazas ofertadas por el Gobierno autonómico. Una situación similar se vivió este lunes con los pediatras.

Así lo desvela Amyts, que alerta que la situación es todavía peor. Y es que, seis de estos 17 especialistas en Medicina Familia y Comunitaria “estarán apenas un mes”, cuando se irán a otras comunidades donde ya les han ofertado mejores plazas. La cifra “real”, por tanto, es que únicamente 11 de estos facultativos se van a quedar en Madrid, una realidad “dolorosa” al recordar que el número de residentes que terminan esta especialidad en la Comunidad supera los dos centenares. En concreto, 223.

“Este problema”, destaca el sindicato, “ya se veía venir cuando apenas 89 de estos profesionales que terminaban la residencia presentaron méritos para optar a una de las plazas ofertadas por la Administración”.

La decisión de pediatras y de médicos de Familia pone de manifiesto la pérdida de profesionales que sufre la sanidad madrileña. Algo ante lo que las organizaciones sindicales reclaman más contrataciones. En especial, ahora que se está debatiendo el ‘Plan de mejora de la Atención Primaria’ realizado por el Ejecutivo regional. Para Amyts la Primaria debe ser “un sitio laboral atractivo y no una máquina de alejar el nuestro talento”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.