Sanidad

Los MIR rechazan ser “moneda de cambio” en las negociaciones entre Gobierno y Generalitat

“El sistema de FSE no debe servir como moneda de cambio en una negociación política que nada tenga que ver con el Sistema Sanitario”, defiende la Asociación MIR, que aglutina a médicos residentes de toda España, en un comunicado. Según este colectivo, “nos preocupa que pueda usarse como intercambio en negociaciones entre un gobierno autonómico y el gobierno central, y que no se atienda a motivos estrictamente de mejoría del sistema y de la gestión” de esta formación sanitaria.

Antes, la asociación expresa su “cautela y sorpresa” sobre el anuncio de que Gobierno y Generalitat de impulsar un grupo de trabajo para estudiar la viabilidad de la transferencia de la FSE. En su opinión, debe ponerse “en conocimiento de la sociedad médica a través de sus colegios, sindicatos y asociaciones cambios de calado como el que podría darse ante tal negociación”.

Estos MIR defienden que la formación especializada “debe ser una referencia en cohesión, equidad, igualdad, mérito y capacidad de los futuros especialistas”. “No debe convertirse en una carrera competencial a la baja entre gobiernos autonómicos y el gobierno central, favoreciendo así la asimetría y desigualdad”.

Dicho esto, avisan que “estaremos vigilantes los próximos meses a la propuesta que salga de ese grupo de trabajo” y “lucharemos por mantener la cohesión de un sistema que ha demostrado su valía a la hora de formar médicos especialistas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los MIR rechazan ser “moneda de cambio” en las negociaciones entre Gobierno y Generalitat

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

57 minutos hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

1 hora hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace