Categorías: Sanidad

Los MIR advierten de que retomarán las movilizaciones si la Generalitat de Cataluña «no mueve ficha»

Los Médicos Internos Residentes (MIR) catalanes han advertido este viernes de que retomarán las movilizaciones si la Conselleria de Salud de la Generalitat «no mueve ficha» con sus reclamaciones, ha informado el sindicato Metges de Catalunya (MC) en un comunicado.

La huelga –convocada por el sindicato– ha conseguido un seguimiento del 89% en la octava y última jornada prevista, según MC, que ha instado a la consellera de Salud, Alba Vergés, a aportar una «solución política» al conflicto.

El sindicato ha criticado el papel negociador de las patronales y el Institut Català de la Salut (ICS): «Una vez más se ha hecho evidente que el conflicto supera las competencias y la capacidad negociadora de la parte empresarial, especialmente de las patronales».

El portavoz del comité de huelga de los MIR de Cataluña, Alex Mayer, ya pidió al Govern en comisión parlamentaria el jueves que ponga «voluntad política» para solucionar el problema y acabar, así, con las movilizaciones.

Mayer lamentó que las negociaciones se hacen «muy difíciles» y criticó que las contraofertas que la otra parte propone supondrían bajadas de sueldo de los MIR catalanes en el cómputo global.

SISCAT

Por otro lado, el ICS, La Unió y CAPSS están elaborando una propuesta para la mejora de las condiciones laborales de los MIR para tratar de desencallar la huelga que mantiene el colectivo, ha informado el sistema sanitario integral de utilización pública de Cataluña (Siscat) en un comunicado este viernes.

Las mejoras propuestas se circunscriben a tres grandes ámbitos y el primero de ellos la retribución laboral, para la que plantean un aumento del sueldo del 7% que «posicionaría a los MIR de Catalunya por encima de los del resto de comunidades».

El segundo se trata de la formación y la docencia, y proponen, entre otras cosas, la «constitución de una Comisión de Seguimiento de los Programas de Formación Sanitaria Especializada de Cataluña», que se encargue de asegurar del cumplimiento de los planes docentes.

Respecto a la jornada laboral, el tercero de los ámbitos, sugieren fijar un calendario anual que garantice «los descansos y jornadas que marca la normativa vigente», así como asegurar una jornada laboral máxima de 48h semanales y descansos mínimos de 12h entre jornada y jornada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los MIR advierten de que retomarán las movilizaciones si la Generalitat de Cataluña «no mueve ficha»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace