Sanidad

Los médicos mantienen la huelga en Madrid pese al acuerdo de Ayuso con CCOO, UGT, CSIT y SATSE

La Consejería de Sanidad, informa la Comunidad en una nota, “convocará el mayor número posible de plazas en este proceso extraordinario que permite la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público”. De esta manera, señala que “junto con las 23.049 plazas ya publicadas y convocadas, que no se incluyen dentro de lo que permite la Ley de Temporalidad”, el Sermas adjudicará la condición de personal fijo a más de 32.000 profesionales, “estabilizando así sus plantillas”.

Asimismo, el Gobierno madrileño detalla que se ha comprometido a convocar un concurso de traslados de personal facultativo “siempre que se perfilen las plazas de las especialidades necesarias en los centros donde la complejidad asistencial así lo requiera”. Un anuncio que no convencen a los convocantes de la huelga.

“La huelga de facultativos continúa”, remarca el comité de huelga, que censura que la Consejería de Sanidad no se haya reunido con ellos ante “una huelga histórica que ha levantado a miles de facultativos”. El departamento de Enrique Ruiz Escudero, explica, “ha alcanzado un acuerdo con CCOO, UGT, CSIT y SATSE y que Amyts ha rechazado en la propia reunión”.

En su opinión, este pacto es “insuficiente” e instan a la citada consejería a reunirse con ellos para negociar. “Hasta el momento, la Consejería de Sanidad ha ofrecido una cifra de concursos de méritos para estabilizar a médicos que no cubre a los miles de facultativos temporales”, critica. Asimismo, recrimina que continúe “sin dejar claro cuántos facultativos están en situación de temporalidad desde antes de 2016”.

Los convocantes de esta huelga (Amyts, la Plataforma Médicos y FEA No Fijos de Madrid-MUD, SomosUrgencias SomosUNO) exigen a Escudero que se siente a negociar “para dar una solución real” a este conflicto laboral.

Amyts, tajante: “No hemos firmado ningún acuerdo”

Desde Amyts se ha insistido en que el sindicato se ha desmarcado del mencionado acuerdo en el seno de la Mesa Sectorial con la Comunidad de Madrid en relación al conflicto de la temporalidad. “Aunque esta propuesta es mejor que la inicial, el problema para los profesionales médicos y facultativos se mantiene”, asegura Ángela Hernández, secretaria general de Amyts. Según sostiene, “una aplicación por igual a todas las categorías no tiene en cuenta las peculiaridades de los médicos y facultativos de hospitalaria, que conforme desarrollan su profesión se van superespecializando”.

Por ello, esta organización sindical se ha mantenido al margen del pacto con el Ejecutivo regional. “No hemos firmado ningún acuerdo”, zanja.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos mantienen la huelga en Madrid pese al acuerdo de Ayuso con CCOO, UGT, CSIT y SATSE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

54 minutos hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

1 hora hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

2 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace