Categorías: Sanidad

Los mayores de 80 años no recibirán la vacuna de AstraZeneca

España recibirá algo más de cuatro millones de dosis en febrero de las vacunas aprobadas por el momento por las autoridades europeas, según ha anunciado hoy la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que ha asegurado que todavía no se ha determinado la franja de edad a la que se aplicará la vacuna de AstraZeneca, si bien los mayores de 80 años tendrán reservadas las de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Darias, que ha comparecido en La Moncloa tras la ya habitual reunión de los miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ha señalado que “a partir del 6 o el 8” de febrero España empezará a recibir las dosis de AstraZeneca, la última vacuna aprobada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés). El intervalo entre la primera y la segunda dosis será de entre 10 y 12 semanas.

Lo que todavía no se ha decidido, sino que habrá que esperar hasta mañana, es qué franja de edad recibirá esta vacuna, después de que algunos países como Alemania o Austria hayan desaconsejado vacunar con ella a los mayores de 65 años ya que no habría datos concluyentes al respecto sobre su efectividad.

Darias sí ha confirmado que las vacunas de ARN mensajero, las de Pfizer y Moderna, se dedicarán a los mayores de 80 años. España recibirá 412.000 dosis este mes de febrero de Moderna, y un total de 1,78 millones de Pfizer. Esta última además acelerará los envíos a partir de marzo, cuando la cifra ascenderá ya a 2,705 millones de dosis.

La ministra ha valorado que el proceso de vacunación avanza “a buen ritmo” a razón de las vacunas que se van recibiendo. “Sabíamos que este primer trimestre sería complicado respecto a la llegada” de las dosis, ha explicado, pero la previsión es que en el segundo trimestre “se produzca una llegada importante de vacunas” que va a permitir cumplir el objetivo marcado por la Unión Europea de que al cierre de marzo “tengamos el 80% de las personas mayores vacunadas en nuestro país”.

Por otro lado, Darias ha evitado responder si España se plantea la compra de la vacuna rusa Sputnik V. “Nuestro marco de referencia siempre es la EMA”, ha aclarado, “sin ese marco de garantía para nosotros no hay cabida”.

España ya ha recibido algo más de 2,2 millones de dosis de Pfizer y BioNTech, de las que de momento se han aplicado 1,76 millones. En torno a medio millón de personas ya han completado el proceso con el pinchazo de las dos dosis y se encuentran inmunizadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los mayores de 80 años no recibirán la vacuna de AstraZeneca

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

28 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace