Categorías: Nacional

Los madrileños pagaron 11,5 millones en obras para la M-30 que no se ejecutaron, según el PSOE

La gestión que realizó Alberto Ruiz-Gallardón con las obras de la M-30 está a examen en el Ayuntamiento de Madrid. La comisión de investigación que se está celebrando en el Palacio de Cibeles busca desvelar los posibles sobrecostes en el proyecto milmillonario que impulsó el popular. Por el momento, algunas cifras empiezan a ver la luz. O al menos así lo ha manifestado el PSOE.

El Grupo Municipal Socialista en el Consistorio madrileño ha apuntado que Gallardón llegó a “malgastar” más de 11,5 millones de euros en obras para la M-30 que contaron una peculiaridad: nunca se llevaron a cabo. Así se desprende del informe que han elaborado desde el PSOE al que ha tenido acceso Europa Press donde se habla de un total de 10 proyectos que no se ejecutaron, pero que sí fueron “pagados por los madrileños”.

Unos ‘trabajos’ que encargó el Gobierno de Gallardón para realizar una “reforma virtual de la M-30” que para la portavoz en materia urbanística del PSOE, Mercedes González, evidencian la “mala gestión y derroche” del PP. Entre los proyectos redactados que no fueron ejecutados, los socialistas han decidido agrupar tres de ellos como “proyectos dejados sin efecto por acuerdo de la Junta de Gobierno de 1 de febrero de 2007”.

De esta manera, aparte de estos trabajos no realizados, el PSOE ha detallado en su informe que la inversión de Madrid Calle 30, a 31 de diciembre de 2006, ascendía a 2.883 millones de euros, “a lo que hay que sumar 26 millones de euros en control de calidad y 45 millones en inspección y vigilancia de obras, según cifras recogidas en el contrato de 2005”. Sin embargo, el monto total dio un resultado distinto: “Se reconocieron a Madrid Calle 30 sobrecostes adicionales antes de finalizar las obras, de forma que en la modificación del contrato aprobada en 2007, se cifra la inversión realizada por Madrid Calle 30 en 3.180 millones de euros”.

Los socialistas han reprochado en su estudio cómo el Ayuntamiento de Gallardón disparó los sobrecostes en un 18,61%. Además, tal y como recoge la agencia de noticias, el PSOE ha aseverado que la “premura” en redactar los proyectos de construcción de la reforma de la M-30 hizo que estos tuvieran que ser modificados antes o durante las mismas obras.

“Prácticamente todos los proyectos sufren modificaciones sustanciales, no solo del sistema constructivo sino también de elementos fundamentales de soluciones elegidas”, ha sentenciado la formación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los madrileños pagaron 11,5 millones en obras para la M-30 que no se ejecutaron, según el PSOE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

17 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace