Categorías: Economía

Los líos judiciales de Liberbank ponen sobre aviso a la plantilla de Unicaja

Las cúpulas de Unicaja y Liberbank siguen negociando para intentar llegar a un acuerdo para una fusión que ya se frustró el año pasado. Pero si un arreglo para el reparto de poder ya es de por sí difícil en una operación de este tipo, los rumores de que el ceo de Liberbank, Manuel Menéndez, podría llevar las riendas de la futura entidad han levantado en armas a los sindicatos de Unicaja, puestos sobre aviso de las batallas judiciales que el ejecutivo mantiene con la representación laboral.

La voz de alarma la ha puesto la sección sindical de CCOO en Unicaja, con un durísimo comunicado en el que avisa de su “oposición frontal” a la fusión si no se modifica “el marco de relaciones ‘judiciales’ que impera, actualmente, en Liberbank”. El sindicato muestra su “desazón” y critica que desde que Menéndez cogió las riendas en Cajastur en 1995 “la política de Recursos Humanos de la entidad ha sido un ejemplo de lo que no hay que hacer: decisiones unilaterales sin negociar con la representación laboral e inaplicación de acuerdos y convenios lo que ha llevado a CCOO de Liberbank a tener que judicializar multitud de asuntos que han acabado en la Audiencia Nacional, donde nos han dado la razón una y otra vez”.

En contraste, la formación destaca que Unicaja “se ha caracterizado siempre por una política de dialogo, de comunicación aceptablemente fluida, de acuerdos firmados por la mayoría de la representación sindical que mejoran las condiciones laborales de la plantilla y que se respetan”. “CCOO nunca va a apoyar una forma de actuar caciquil y perjudicial para los intereses de la plantilla y, a la postre, de la propia entidad”, llega a decir.

“Confiamos en que los miembros del Consejo de Administración sean sensibles a estos argumentos y, si la fusión sale adelante, obren en consecuencia de cara al futuro”.

El comunicado ha tenido su respuesta por parte de la sección de CSI en Liberbank, que celebra que “nos alegra comprobar que los sindicatos de Unicaja se hacen eco de las denuncias acerca del irrespirable clima laboral de Liberbank”.

“Como trabajadores que conocemos en vivo y en directo la nefasta manera de actuar del consejero delegado de Liberbank y que, además, en nuestro caso, hemos denunciado sus continuos atropellos y nos hemos enfrentado a su despótico modelo de dirección, consideramos que hace mucho tiempo que debería haber sido apartado de cualquier puesto directivo y hace mucho tiempo que sus nefastas gestión tendría que haber sido investigada para deslindar responsabilidades”, señala la formación sindical.

Como ejemplo, CSI señala que “el consejero delegado de Liberbank ha decidido seguir aplicándonos los recortes unilaterales que han sido anulados por la Audiencia Nacional, por medio de los cuales descuenta de nuestros salarios 1.300.000 euros al mes, mientras sigue empeñado, a pesar de la pandemia, en seguir pagando dividendo a sus patronos de los fondos buitre”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líos judiciales de Liberbank ponen sobre aviso a la plantilla de Unicaja

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace