Foto de grupo de los líderes del G20 en Roma VICTORIA CARDIEL / EUROPA PRESS 30/10/2021
«Renovamos nuestro compromiso con la tolerancia cero en la corrupción de los sectores público y privado, y con el logro de objetivos comunes en la lucha global contra la corrupción, adoptamos nuestro Plan de Acción Anticorrupción 2022-2024», dice el documento.
La nota especifica que se luchará contra la delincuencia organizada, la corrupción en el deporte y en las situaciones de emergencia.
«Reafirmamos nuestro compromiso de negar refugio a los delincuentes por corrupción y sus activos, de conformidad con las leyes nacionales y para combatir la corrupción transnacional», dice el comunicado.
Asimismo, los líderes del G20 se comprometen a reforzar sus esfuerzos para «prevenir, detectar, investigar, enjuiciar y sancionar eficazmente el soborno nacional y extranjero».
El 30 y 31 de octubre Roma acoge la cumbre del G20, un foro que reúne a 19 Estados de todos los continentes del globo –Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía– y también a la Unión Europea.
En su conjunto, los miembros del G20 representan el 80 por ciento de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…