Foto de grupo de los líderes del G20 en Roma VICTORIA CARDIEL / EUROPA PRESS 30/10/2021
«Renovamos nuestro compromiso con la tolerancia cero en la corrupción de los sectores público y privado, y con el logro de objetivos comunes en la lucha global contra la corrupción, adoptamos nuestro Plan de Acción Anticorrupción 2022-2024», dice el documento.
La nota especifica que se luchará contra la delincuencia organizada, la corrupción en el deporte y en las situaciones de emergencia.
«Reafirmamos nuestro compromiso de negar refugio a los delincuentes por corrupción y sus activos, de conformidad con las leyes nacionales y para combatir la corrupción transnacional», dice el comunicado.
Asimismo, los líderes del G20 se comprometen a reforzar sus esfuerzos para «prevenir, detectar, investigar, enjuiciar y sancionar eficazmente el soborno nacional y extranjero».
El 30 y 31 de octubre Roma acoge la cumbre del G20, un foro que reúne a 19 Estados de todos los continentes del globo –Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, EEUU, Francia, la India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía– y también a la Unión Europea.
En su conjunto, los miembros del G20 representan el 80 por ciento de la economía global, dos terceras partes de la población mundial y el 75 por ciento del comercio internacional.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…