Internacional

Los líderes de la UE pactan avanzar en un certificado de vacunación sin consenso sobre si servirá para viajar

«Hemos visto una convergencia cada vez mayor sobre este tema tan importante», ha expresado el presidente del Consejo europeo, Cherles Michel, en una rueda de prensa tras la videoconferencia en la que los líderes europeos han «debatido mucho» sobre este asunto.

La puesta en marcha de un certificado de vacunación ha sido defendida principalmente por los países del Sur del bloque, cuyas economías dependen en gran medida del turismo, como España o Grecia.

Según ha señalado el exprimer ministro belga, los jefes de Estado y de Gobierno han «avanzado» hacia una mayor «convergencia», pero ha señalado que también hay sobre la mesa «preocupaciones» sobre el uso que se le dará y que son «muy legítimas».

En una línea similar, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado que todavía hay «cuestiones abiertas» de carácter político sobre la medida, y «la primera, por supuesto, es para qué se usará». A éstas hay que sumar una serie de incertidumbres «científicas», entre ellas si las vacunas sirven efectivamente para detener la transmisión del virus.

En todo caso, la alemana ha afirmado que desarrollar los aspectos técnicos de la herramienta llevará «al menos» tres meses y requiere trabajo tanto por parte del Ejecutivo comunitario como de los Estados miembros, a quienes ha instado a progresar rápido para que pueda ser operativo en verano.

Más allá del uso que se haga del certificado, Von der Leyen ha explicado que constará de un conjunto «mínimo» de datos, como por ejemplo si la persona ha sido vacunada, si tiene anticuerpos o si ha obtenido un resultado negativo en una prueba PCR realizada recientemente.

Acceda a la versión completa del contenido

Los líderes de la UE pactan avanzar en un certificado de vacunación sin consenso sobre si servirá para viajar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace