Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña
Los letrados del Parlament de Cataluña ya se han pronunciado sobre la posible investidura a distancia de Carles Puigdemont. En un informe jurídico, según han informado fuentes parlamentarias a TVE, han descartado que el expresidente catalán pueda ser investido telemáticamente o por delegación.
La nueva Mesa del Parlament será la encargada de decidir si tienen en cuenta o no el informe de los letrados. Mientras tanto, los expertos ya han hablado. En el documento, elaborado a petición del PSC y Ciudadanos, se subraya que la elección del president de la Generalitat debe ser con participación “directa y personal” del candidato.
De esta manera, según ha recogido EFE, se ha señalado que el “respeto a las reglas básicas de los procedimientos parlamentarios” hace “imprescindible” la asistencia de los protagonistas al debate “sin ningún medio interpuesto ni sustitución de la persona que ha de ser el principal protagonista”.
Sin embargo, los letrados han concluido que el reglamento de la Cámara no contempla los supuestos de delegación de voto por no poder regresar del extranjero o incluso por estar en prisión. Aun así, en este último caso, para los políticos elegidos que están en la cárcel, abren la puerta a la interpretación que haga la Mesa de Edad el día de la constitución del Parlament, el próximo miércoles 17 de enero.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…