Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña
Los letrados del Parlament de Cataluña ya se han pronunciado sobre la posible investidura a distancia de Carles Puigdemont. En un informe jurídico, según han informado fuentes parlamentarias a TVE, han descartado que el expresidente catalán pueda ser investido telemáticamente o por delegación.
La nueva Mesa del Parlament será la encargada de decidir si tienen en cuenta o no el informe de los letrados. Mientras tanto, los expertos ya han hablado. En el documento, elaborado a petición del PSC y Ciudadanos, se subraya que la elección del president de la Generalitat debe ser con participación “directa y personal” del candidato.
De esta manera, según ha recogido EFE, se ha señalado que el “respeto a las reglas básicas de los procedimientos parlamentarios” hace “imprescindible” la asistencia de los protagonistas al debate “sin ningún medio interpuesto ni sustitución de la persona que ha de ser el principal protagonista”.
Sin embargo, los letrados han concluido que el reglamento de la Cámara no contempla los supuestos de delegación de voto por no poder regresar del extranjero o incluso por estar en prisión. Aun así, en este último caso, para los políticos elegidos que están en la cárcel, abren la puerta a la interpretación que haga la Mesa de Edad el día de la constitución del Parlament, el próximo miércoles 17 de enero.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…