Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña
Los letrados del Parlament de Cataluña ya se han pronunciado sobre la posible investidura a distancia de Carles Puigdemont. En un informe jurídico, según han informado fuentes parlamentarias a TVE, han descartado que el expresidente catalán pueda ser investido telemáticamente o por delegación.
La nueva Mesa del Parlament será la encargada de decidir si tienen en cuenta o no el informe de los letrados. Mientras tanto, los expertos ya han hablado. En el documento, elaborado a petición del PSC y Ciudadanos, se subraya que la elección del president de la Generalitat debe ser con participación “directa y personal” del candidato.
De esta manera, según ha recogido EFE, se ha señalado que el “respeto a las reglas básicas de los procedimientos parlamentarios” hace “imprescindible” la asistencia de los protagonistas al debate “sin ningún medio interpuesto ni sustitución de la persona que ha de ser el principal protagonista”.
Sin embargo, los letrados han concluido que el reglamento de la Cámara no contempla los supuestos de delegación de voto por no poder regresar del extranjero o incluso por estar en prisión. Aun así, en este último caso, para los políticos elegidos que están en la cárcel, abren la puerta a la interpretación que haga la Mesa de Edad el día de la constitución del Parlament, el próximo miércoles 17 de enero.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…