Mercado inmobiliario

Los jóvenes españoles, entre los que más tardan en independizarse en la UE

Según ha publicado este lunes Eurostat, en 2023, los jóvenes de la UE abandonaron el hogar de sus padres a la edad media de 26,3 años, frente a los 26,4 años del año anterior. En el caso de España, no se van de la casa familiar hasta los 30,4 años. Únicamente Croacia (31,8 años), Eslovaquia (31 años) y Grecia (30,6 años) están por delante de España.

En cambio, las edades medias más bajas, todas menores de 23 años, se registraron en Finlandia (21,4 años), Suecia y Dinamarca (ambos 21,8 años) y Estonia (22,8 años).

En nuestros vecinos Francia y Portugal, ‘dejan el nido’ a los 23,7 y a los 29,1 años, respectivamente.

Fuente: Eurostat

Estas cifras ponen de manifiesto la existencia de un mercado inmobiliario tensionado en España, que frena la emancipación de los jóvenes, pero también del resto de colectivos de otras edades, que también ven complicado acceder a un alquiler o a una casa en propiedad.

Asimismo, la Oficina Estadística europea muestra que el 26% de los jóvenes de entre 15 y 29 años de la UE vivían en hogares superpoblados el año pasado. La tasa de hacinamiento entre los jóvenes era 9,2 puntos porcentuales (pp), muy superior a la de la población general (16,8 %).

Respecto a la situación por países, Rumania (59,4%), Bulgaria (55,3%) y Letonia (54,8%) registraron las tasas más elevadas de hacinamiento entre los jóvenes. En cambio, las tasas más bajas se dieron en Malta (3,9%), Chipre (4%) e Irlanda (4,4%).

Fuente: Eurostat

En todos los países de la UE, la tasa de hacinamiento fue mayor para la población joven que para la población total, y en 11 países de la UE se observaron diferencias de más de 10 puntos porcentuales.

Las mayores diferencias en este sentido entre los jóvenes y la población en general se observaron en Bulgaria (+20,4 pp), Rumanía (+19,4 pp) y Grecia (+18,5 pp). Por el contrario, las diferencias más bajas se registraron en Irlanda (+0,5 pp), Malta (+1,5 pp) y Chipre (+1,8 pp).

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes españoles, entre los que más tardan en independizarse en la UE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

40 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace