Mercado inmobiliario

Los jóvenes españoles, entre los que más tardan en independizarse en la UE

Según ha publicado este lunes Eurostat, en 2023, los jóvenes de la UE abandonaron el hogar de sus padres a la edad media de 26,3 años, frente a los 26,4 años del año anterior. En el caso de España, no se van de la casa familiar hasta los 30,4 años. Únicamente Croacia (31,8 años), Eslovaquia (31 años) y Grecia (30,6 años) están por delante de España.

En cambio, las edades medias más bajas, todas menores de 23 años, se registraron en Finlandia (21,4 años), Suecia y Dinamarca (ambos 21,8 años) y Estonia (22,8 años).

En nuestros vecinos Francia y Portugal, ‘dejan el nido’ a los 23,7 y a los 29,1 años, respectivamente.

Fuente: Eurostat

Estas cifras ponen de manifiesto la existencia de un mercado inmobiliario tensionado en España, que frena la emancipación de los jóvenes, pero también del resto de colectivos de otras edades, que también ven complicado acceder a un alquiler o a una casa en propiedad.

Asimismo, la Oficina Estadística europea muestra que el 26% de los jóvenes de entre 15 y 29 años de la UE vivían en hogares superpoblados el año pasado. La tasa de hacinamiento entre los jóvenes era 9,2 puntos porcentuales (pp), muy superior a la de la población general (16,8 %).

Respecto a la situación por países, Rumania (59,4%), Bulgaria (55,3%) y Letonia (54,8%) registraron las tasas más elevadas de hacinamiento entre los jóvenes. En cambio, las tasas más bajas se dieron en Malta (3,9%), Chipre (4%) e Irlanda (4,4%).

Fuente: Eurostat

En todos los países de la UE, la tasa de hacinamiento fue mayor para la población joven que para la población total, y en 11 países de la UE se observaron diferencias de más de 10 puntos porcentuales.

Las mayores diferencias en este sentido entre los jóvenes y la población en general se observaron en Bulgaria (+20,4 pp), Rumanía (+19,4 pp) y Grecia (+18,5 pp). Por el contrario, las diferencias más bajas se registraron en Irlanda (+0,5 pp), Malta (+1,5 pp) y Chipre (+1,8 pp).

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes españoles, entre los que más tardan en independizarse en la UE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace