Mercado inmobiliario

Los jóvenes españoles, entre los que más tardan en independizarse en la UE

Según ha publicado este lunes Eurostat, en 2023, los jóvenes de la UE abandonaron el hogar de sus padres a la edad media de 26,3 años, frente a los 26,4 años del año anterior. En el caso de España, no se van de la casa familiar hasta los 30,4 años. Únicamente Croacia (31,8 años), Eslovaquia (31 años) y Grecia (30,6 años) están por delante de España.

En cambio, las edades medias más bajas, todas menores de 23 años, se registraron en Finlandia (21,4 años), Suecia y Dinamarca (ambos 21,8 años) y Estonia (22,8 años).

En nuestros vecinos Francia y Portugal, ‘dejan el nido’ a los 23,7 y a los 29,1 años, respectivamente.

Fuente: Eurostat

Estas cifras ponen de manifiesto la existencia de un mercado inmobiliario tensionado en España, que frena la emancipación de los jóvenes, pero también del resto de colectivos de otras edades, que también ven complicado acceder a un alquiler o a una casa en propiedad.

Asimismo, la Oficina Estadística europea muestra que el 26% de los jóvenes de entre 15 y 29 años de la UE vivían en hogares superpoblados el año pasado. La tasa de hacinamiento entre los jóvenes era 9,2 puntos porcentuales (pp), muy superior a la de la población general (16,8 %).

Respecto a la situación por países, Rumania (59,4%), Bulgaria (55,3%) y Letonia (54,8%) registraron las tasas más elevadas de hacinamiento entre los jóvenes. En cambio, las tasas más bajas se dieron en Malta (3,9%), Chipre (4%) e Irlanda (4,4%).

Fuente: Eurostat

En todos los países de la UE, la tasa de hacinamiento fue mayor para la población joven que para la población total, y en 11 países de la UE se observaron diferencias de más de 10 puntos porcentuales.

Las mayores diferencias en este sentido entre los jóvenes y la población en general se observaron en Bulgaria (+20,4 pp), Rumanía (+19,4 pp) y Grecia (+18,5 pp). Por el contrario, las diferencias más bajas se registraron en Irlanda (+0,5 pp), Malta (+1,5 pp) y Chipre (+1,8 pp).

Acceda a la versión completa del contenido

Los jóvenes españoles, entre los que más tardan en independizarse en la UE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

49 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace