Estonia, Chipre, Rumanía y Eslovaquia (todos ellos en torno al 0,4% del empleo total) registraron la mayor proporción de bomberos en sus respectivas plantillas.
España, que cuenta con unos 20.000 bomberos, se encuentra por encima de la media europea, pero no llegan a representar el 0,2% del empleo total.
Nuestro país acumula casi el 40% del total de hectáreas quemadas este año en la Unión Europea, con 236.575 de las 600.731 hectáreas calcinadas hasta el 6 de agosto en los Veintisiete, según datos del Sistema Europeo de Información de Incendios (EFFIS) de Copernicus.
Respecto al gasto público, en 2020, los gobiernos europeos destinaron 32.900 millones de euros a los servicios de protección contra incendios, lo que supone un aumento del 6,4% respecto al ejercicio anterior.
La proporción del gasto público en protección contra incendios con respecto al gasto total varía entre los Estados miembros. En 2020, Dinamarca registró el menor porcentaje de gasto, con un 0,1% sobre el gasto total, seguida de Islandia, con un 0,2%, y Bélgica, Malta, Austria, Portugal y Eslovenia.
España, con un 0,4% -al igual que otros países como Italia, Irlanda o Polonia, se encuentra por debajo de la media, situada en el 0,5%.
Por el contrario, Rumanía tiene el mayor porcentaje de gasto en servicios de protección contra incendios, con un 0,8%, seguida de Bulgaria, Chequia, Alemania, Estonia, Grecia, Lituania y Luxemburgo, con un 0,6%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…