Economía

Los impuestos a la banca y energéticas recortarán el déficit tres décimas anuales, según el BdE

Así lo indica en el último Informe Trimestral de la Economía Española publicado este miércoles, en el que no se ha incluido el impacto del último paquete fiscal que el Gobierno dio a conocer la semana pasada, a la espera de su concreción normativa y de su posterior análisis detallado.

Pero de lo que sí ha hecho una estimación el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos es del impacto en las cuentas públicas de los nuevos gravámenes temporales a energéticas y banca que actualmente están en trámite en el Congreso de los Diputados, basándose en los propios cálculos del Gobierno, recoge Europa Press.

El Ejecutivo presentó a finales de julio una proposición de ley para gravar de forma temporal los ingresos de las energéticas y los márgenes y comisiones netas de las grandes entidades financieras, con el objetivo de recaudar en torno a 7.000 millones de euros entre 2023 y 2024.

De acuerdo con estas cifras aportadas por el Gobierno, en cada uno de esos años, los gravámenes temporales sobre el sector energético y las entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito supondrán una mejora transitoria del déficit público de 0,3 puntos porcentuales de PIB, según indica el Banco de España.

La iniciativa parlamentaria incluye un gravamen del 1,2% de la cifra de negocios de grandes eléctricas, gasistas y petroleras. Estará en vigor durante 2023 y 2024 y buscará recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.

De su lado, para las grandes entidades financieras, el gravamen buscará recaudará 1.500 millones de euros cada año. En concreto, se aplicará un tipo del 4,8% sobre su margen de intereses -intereses cobrados menos pagados- más sus comisiones netas cobradas menos pagadas.

No obstante, en la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023 tras su aprobación por parte del Consejo de Ministros, la titular de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que se evaluará la aplicación de manera permanente de estos gravámenes, tras los dos años en vigor previstos en la iniciativa parlamentaria.

También en el ámbito de la política fiscal, las nuevas medidas aprobadas desde junio suponen un incremento del déficit de las Administraciones Públicas de 2022 de 0,8 puntos del PIB, según los cálculos del Banco de España tomando las cifras aportadas por el Gobierno. Todas esas medidas tienen una naturaleza transitoria, salvo el aumento de 0,1 puntos de PIB del gasto en defensa.

En conjunto, el importe de las medidas temporales que han sido aprobadas desde el comienzo de este año en relación con el repunte de precios de la energía y las consecuencias de la guerra ascendería a 1,3 puntos porcentuales de PIB.

Con respecto a las proyecciones de junio, el Banco de España espera, en todo caso, una reducción mayor del déficit público este año, dado que el aumento de la recaudación impositiva en el conjunto del ejercicio superará ampliamente el coste de las nuevas medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los impuestos a la banca y energéticas recortarán el déficit tres décimas anuales, según el BdE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace