Categorías: Economía

Los hombres de negro europeos ‘afean’ al Gobierno las pérdidas de la Sareb

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) “mejoró su margen bruto, pero volvió a registrar resultados financieros negativos, lo que requiere una mayor acción dedicada en la administración”. Esa es la puya que los ‘hombres de negro’ de la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han dejado caer tras la visita la semana pasada a España.

El ‘banco malo’ registró unas pérdidas de 565 millones de euros en 2017, una cifra que, aunque supone un 15% menos que el año pasado, es el principal ‘borrón’ que han encontrado los enviados de la Comisión Europea y el BCE, que valoran que el sector bancario español “disfruta de una cómoda liquidez general” y apuntan que “algunos bancos han incrementado la emisión de instrumentos de deuda”.

“Las reservas de capital han sido apoyadas por la emisión de instrumentos de capital centrales y no centrales. Esto ha facilitado la reducción continuada de NPL (préstamos fallidos) de los balances, incluyendo en bancos con cantidades relativamente altas de activos antiguos”, afirma el texto, en el que también se remarca que el nivel de préstamos dudosos en España se ha acercado a la media europea.

Asimismo, Bruselas y el BCE señalan que los bancos “han mejorado sus modelos de negocio y eficiencia” y “han incrementado la concesión de nuevos créditos a la economía”.

Los enviados se refieren también a la fusión de Bankia y BMN y a la venta el año pasado de “una pequeña parte de Bankia” en el mercado. “Completar la privatización de la entidad fusionada y los planes de desinversión de fundaciones bancarias en bancos de ahorros reforzará aún más el sistema bancario español”, recomiendan.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hombres de negro europeos ‘afean’ al Gobierno las pérdidas de la Sareb

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace