Mercados

Los hedge funds vuelven a ponerse de moda: captan dinero por primera vez en tres años

Los hedge funds a nivel mundial están a punto de lograr flujos de entrada positivos en 2021 por primera vez en tres años, según datos de Preqin, gracias a los fuertes rendimientos y al cambio de los inversores hacia los activos alternativos durante un periodo de volatilidad en los mercados y un aumento de la inflación.

En concreto, los datos de la firma de datos y análisis de activos muestran que los hedge funds atrajeron flujos por un total de 40.900 millones de dólares en los tres primeros trimestres del año. A la espera de si en el último parcial del año se confirma la tendencia, ya se aprecia un claro contraste con las salidas de 97.200 millones de dólares y 44.500 millones de dólares en 2019 y 2020, respectivamente.

“Los inversores están buscando en los hedge funds una medida de diversificación, sobre todo teniendo en cuenta que el espectro de la inflación ha entrado recientemente en la pelea”, explica a la agencia Reuters Benjamin Crawford, vicepresidente y jefe de investigación de la firma de datos de inversión alternativa BarclayHedge.

“Varios sectores de la industria de los hedge funds tienen una reputación bien ganada de proteger los activos de la inflación”.

Los analistas señalan además que es probable que los flujos de entrada sigan aumentando el próximo año debido a la mayor volatilidad del mercado y a la incertidumbre sobre la variante Ómicron del Covid.

Los datos de Preqin muestran además que los hedge funds mundiales ganaron un 13,9% de media entre enero y noviembre de este año, lo que supone su tercer año consecutivo de rendimientos superiores al 10%. En comparación, el índice bursátil mundial MSCI ganó un 12,4% en el mismo periodo.

¿Qué hedge funds atraen más dinero?

Las estrategias impulsadas por eventos, que apuestan por cambios corporativos como fusiones y reestructuraciones, lideraron con una ganancia del 15,1%, mientras que las estrategias de renta variable obtuvieron una ganancia del 12,3%.

Por otro lado, los fondos de estrategia macro proporcionaron apenas un 7% de rentabilidad en los primeros once meses de 2021, frente a más del 14% en 2020.

Desglosados por regiones, los hedge funds estadounidenses atrajeron este año 44.300 millones de dólares, mientras que los fondos europeos y asiáticos obtuvieron 2.950 millones de dólares y 2.340 millones de dólares, respectivamente. En cambio, los fondos de mercados emergentes registraron salidas por un total de 4.860 millones de dólares, según los datos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los hedge funds vuelven a ponerse de moda: captan dinero por primera vez en tres años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace