Economía

Los grandes bancos de EEUU sufren el mayor aumento de pérdidas por créditos desde la pandemia

La publicación de los resultados del segundo trimestre mostrará que los bancos se han beneficiado en cierta medida de la subida del precio del dinero, al aumentar los préstamos y los ingresos por inversiones. Pero después de tres años de impagos relativamente bajos, en parte impulsados por el dinero del estímulo de la era de la pandemia y otras ayudas gubernamentales, las entidades financieras también están empezando a ver los efectos negativos de la subida de los tipos y la inflación.

Se prevé que los seis mayores bancos del país —JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup, Wells Fargo, Goldman Sachs y Morgan Stanley— hayan amortizado en conjunto 5.000 millones de dólares vinculados a préstamos impagados en el segundo trimestre de este año, según las estimaciones medias de los analistas bancarios, recopiladas por Bloomberg. Los analistas estiman que las seis firmas reservarán otros 7.600 millones de dólares para cubrir los préstamos que podrían fallar.

Ambas cifras casi duplican las del mismo trimestre de hace un año. Sin embargo, siguen estando por debajo de los golpes que recibieron los grandes bancos al principio de la pandemia, cuando las cancelaciones y las provisiones alcanzaron máximos de 6.000 y 35.000 millones de dólares, respectivamente.

TARJETAS DE CRÉDITO Y PRÉSTAMOS INMOBILIARIOS

Las tarjetas de crédito son la mayor fuente de dolor para varios bancos. Según las estimaciones de los analistas, los créditos sobre tarjetas de JPMorgan ascendieron a 1.100 millones de dólares en el trimestre, frente a los 600 millones del mismo periodo del año anterior. En Bank of America, los préstamos de tarjetas de crédito representan aproximadamente una cuarta parte de sus créditos incobrables.

Los préstamos inmobiliarios comerciales también están siendo un lastre para los resultados de los bancos. Los propietarios se enfrentan a una menor demanda de espacio de oficinas, ya que persisten los modelos de trabajo a distancia e híbridos a pesar de que la pandemia ha terminado.

Wells Fargo, el mayor prestamista de CRE (activos inmobiliarios corporativos, por sus siglas en inglés) entre los mayores bancos del país, comunicó este mes a los inversores que había añadido 1.000 millones de dólares a sus provisiones para insolvencias con el fin de cubrir posibles pérdidas relacionadas con edificios de oficinas y otras propiedades de bajo rendimiento.

Es probable que la banca de inversión también afecte a los beneficios. Se espera que los ingresos de las actividades de Wall Street y de asesoramiento empresarial de los bancos vuelvan a caer este trimestre debido a una escasez de actividad de negociación que se ha prolongado más de lo que muchos ejecutivos habían previsto, añade el diario británico.

Los ingresos por negociación, que se dispararon en los últimos años en medio de la volatilidad de los mercados financieros, se ralentizarán. No obstante, los analistas bancarios afirman que es probable que los beneficios del aumento de los tipos de interés superen a los aspectos negativos para la mayoría de los grandes bancos.  Por término medio, los analistas esperan que los seis mayores bancos de EEUU informen de que los beneficios por acción aumentaron un 6% interanual.

JPMorgan, Citi y Wells Fargo presentan sus resultados el viernes, seguidos de BofA y Morgan Stanley el 18 de julio. Goldman Sachs lo hará el 19 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los grandes bancos de EEUU sufren el mayor aumento de pérdidas por créditos desde la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

7 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

22 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

22 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

22 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

23 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace