Categorías: Mercados

Los gobiernos deben ya más dinero de lo que genera la economía mundial en un año

La economía mundial entra en 2021 con una cantidad de deuda récord, en buena medida debido a unas políticas fiscales de todos los gobiernos mundiales que han elevado el endeudamiento público a superar la barrera del 100% del PIB. Así lo advierte el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), que advierte del “fuerte aumento” de los desequilibrios financieros que entorpecerá la recuperación en cuanto se logre superar la pandemia de covid-19.

“La economía mundial entra en 2021 con una deuda récord que pesará sobre las perspectivas de recuperación”, apunta el lobby financiero. “El aumento de los niveles de deuda mundial desde el inicio de la pandemia no ha tenido precedentes, ya que el año pasado aumentó en más de 17 billones de dólares hasta alcanzar los 275 billones”. Este incremento se ha impulsado “en gran medida por una fuerte acumulación del endeudamiento público que ha llevado la ratio entre la deuda pública mundial y el PIB a casi el 105% en 2020, frente al 90% en 2019”.

“Las respuestas agresivas y sincronizadas de la política fiscal y monetaria hasta la fecha han logrado reducir las tensiones financieras y han desempeñado un papel importante en la reactivación del apetito por los activos de riesgo, incluidos los valores de los mercados emergentes”, explica el IIF. Sin embargo, estas políticas de apoyo necesarias “a menudo se han producido a costa de un fuerte aumento de los desequilibrios financieros y presupuestarios”.

Con el universo de bonos de rendimiento negativo cerca de un nuevo récord de 18 billones de dólares (frente a los 11 billones de 2019), “la búsqueda de rendimiento en medio de la abundante liquidez del banco central sigue impulsando los flujos hacia los activos financieros a pesar de las valoraciones tensionadas: la relación precio-beneficio a 12 meses del S&P 500 se encuentra ahora en los niveles observados por última vez durante el pico de la burbuja de las ‘punto com’ a principios de la década de 2000”.

“Y a pesar de las preocupaciones sobre el crédito y las perspectivas inciertas de ganancias, los flujos de fondos hacia los bonos corporativos estadounidenses de alto rendimiento en 2020 se han vuelto positivos por primera vez desde 2016”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los gobiernos deben ya más dinero de lo que genera la economía mundial en un año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace