Categorías: Nacional

Los funcionarios reclaman la jornada de 35 horas para todas las administraciones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama la posibilidad de negociar la jornada de 35 horas para el conjunto de las administraciones y empresas públicas.

El sindicato argumenta su petición en el elevado nivel de cumplimiento de los objetivos de estabilidad y del criterio de gasto.

Hasta 13 comunidades autónomas así como las corporaciones locales han cumplido los rigurosos objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública durante 2018, según el informe del Gobierno publicado recientemente.

Este miércoles, CSIF firma un acuerdo con la Junta de Castilla y León por la que se reconoce esta jornada, sumándose así a Andalucía, Extremadura, País Vasco, Canarias, Asturias y Castilla La Mancha (salvo en la Educación), que ya la tienen acordada.

“Para que no se produzcan agravios, porque creemos en la igualdad entre todos los empleados públicos independientemente de donde presten sus servicios es preciso que esta medida se extienda a todas las Administraciones, incluido la del Estado”, asegura el sindicato mayoritario de funcionarios.

CSIF quiere mejorar la calidad de los servicios públicos y las condiciones de las plantillas: 35 horas, equiparación salarial y recuperación de la estructura salarial previa al recorte de 2010. Además, el Gobierno debe de ir preparando el tramo de la subida adicional del 0,25 por ciento, para que entre en vigor en julio, después de que se conociera el PIB definitivo de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios reclaman la jornada de 35 horas para todas las administraciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace