Categorías: Nacional

Los funcionarios de la Justicia se plantan ante Catalá y exigen una equiparación salarial

Aunque es cierto que muchos colectivos llevan años demandando una equiparación salarial respecto a sus compañeros de otras comunidades de España, la decisión del Gobierno de equiparar los sueldos de la Policía Nacional y la Guardia Civil respecto a los Mossos y la Ertzaintza ha encendido una luz de esperanza a esos colectivos.

Los funcionarios de la Justicia es uno de esos colectivos ‘olvidados’ por el Ejecutivo y por eso han decidido movilizarse este martes 6 de marzo frente a distintas sedes judiciales. Además, aprovecharán la ocasión para entregar al ministro de Justicia, Rafael Catalá, una recogida de firmas que avala sus peticiones.

Una de esas exigencias es acabar con la diferencia en el complemento específico que, tras los últimos acuerdos cerrados en algunas CCAA, se sitúa en el entorno de los 300 euros al mes por funcionario en el complemento específico.

Para CSIF no existe razón objetiva que justifique esta diferencia salarial que “debe ser abordada en la mesa de negociación a través de un acuerdo retributivo que homologue el complemento específico del ámbito del Ministerio al del resto de CCAA con competencias”.

Según CCOO, en el País Vasco un trabajador de la Justicia puede cobrar hasta 600 euros más al mes que un empleado que realiza la misma función en Salamanca. Y la equiparación pasa por aumentar, no por reducir el salario en el País Vasco.

“Es una vergüenza y demuestra el absoluto desinterés por sus funcionarios y funcionarias, a los que no les da medios para trabajar, no da formación, no soluciona los importantes fallos tecnológicos, no adecua las funciones con las nuevas tecnologías, incumple el Acuerdo firmado por propio Ministro de Justicia, siendo cuerpos nacionales niega unas retribuciones dignas, las percibidas por este ámbito son muy inferiores al resto de compañeros y compañeras de justicia”, critica CCOO en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los funcionarios de la Justicia se plantan ante Catalá y exigen una equiparación salarial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace