Categorías: Nacional

Los fondos endurecerán las condiciones del alquiler si los contratos se amplían a siete años

“Los grandes fondos de inversión reforzarán los controles que realizan sobre las personas a las que alquilan pisos en España ante las medidas que en materia de alquiler prepara el Ejecutivo”.

Las advertencias, de las que informa voz vozpopuli.com, son la reacción a la inminente aprobación por parte del Gobierno de un Real Decreto para modificar la ley de arrendamientos urbanos que contempla, entre otras normas, ampliar el periodo de alquiler a siete años para la parte arrendadora en el caso de que esta sea persona jurídica.

El proyecto pretende recuperar la duración de los contratos de alquiler a cinco años, frente a los tres actuales (establecido en la Ley de Arrendamientos Urbanos, de junio de 2013), que será aplicable para las personas físicas, y hasta siete años en el caso en el que el casero sea una empresa, una ampliación que no gusta en absoluto a los grandes tenedores de viviendas.

Señala vozpopuli.com que los grandes fondos de inversión que en los últimos años han adquirido carteras hipotecarias que se corresponden a decenas de miles de viviendas en alquiler se ven perjudicados ante las medidas anunciadas, y también inmobiliarias como Testa (propiedad de Blackstone) o Neinor. “Es discriminatorio que por ser persona jurídica se amplíe a más años que en el caso de las personas físicas», comentan fuentes cercanas a fondos estadounidenses.

“Para los morosos, para los inquilinos que no pagan, es una buena noticia, tendrán más tiempo para seguir cometiendo esa irregularidad”, añaden. “Además”, advierten, “si lo que pretenden es rebajar el precio del alquiler, la medida puede ser contraproducente, si vamos a tener que alquilar por siete años es posible que el precio inicial se eleve”.

Ante la posibilidad de que la duración de los contratos de alquiler se amplíe hasta los siete años, los fondos previsiblemente reforzarán los controles que realizan sobre los arrendatarios, señalan las fuentes consultadas. “Exigir mayores certificaciones de capacidad de crédito, o el pago adelantado de más meses pueden ser algunas de esas medidas”, apuntan.

El digital recuerda que el presidente de Blackstone en España, Claudio Boada, ya advirtió que el proyecto del Gobierno e se ve con preocupación desde la industria de los fondos de inversión.

Vozpopuli.com da la versión Fomento que dice no haber detectado una especial preocupación de los fondos al respecto: “La Secretaria General de Vivienda ha mantenido contactos con fondos y grandes tenedores sin que este asunto en particular haya destacado particularmente entre los temas abordados”, aseguran fuentes del Ministerio.

“Fondos y grandes tenedores defienden sus intereses legítimamente”, indican, y añaden que el Ministerio liderado por José Luis Ábalos “tiene en cuenta y valora sus opiniones y objeciones”, pero, subrayan, “además está obligado a defender el interés general”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los fondos endurecerán las condiciones del alquiler si los contratos se amplían a siete años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace