Categorías: Economía

Los examinadores de tráfico van a la huelga tras sentirse engañados por el Gobierno

La Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) ha convocado una jornada de huelga en toda España para el día de hoy para denunciar los incumplimientos del Gobierno en torno a la mejora de sus condiciones laborales y la falta de efectivos. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) respalda este paro que incluye una concentración ante el Ministerio de Hacienda y Función Pública a las 12 horas. Una hora antes, los convocantes ofrecerán una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados junto a diputados de la Comisión de Seguridad Vial de PSOE y de Podemos.

Según denuncia CSIF, hace dos años se firmó un acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT) que incluía una mejora de las retribuciones y de las medidas de seguridad en la entrega de resultados, un pacto que ponía fin a las 29 jornadas de huelga que se desarrollaron en el otoño de 2015. Sin embargo, aún no se han puesto en marcha estas medidas, según los convocantes.

“Esta situación se suma a la asfixiante falta de examinadores, que pone en serio riesgo la viabilidad y continuidad de los Servicios Públicos de Exámenes de la DGT, y que dieron lugar a las 29 jornadas de huelga en otoño de 2015”, advierte CSIF.

Por su parte, Asextra considera que los examinadores han sido engañados ya que no se ha cumplido nada de lo prometido. “Tanto es así que 620 examinadores, de los 700 realmente en activo, firman la convocatoria de huelga por encontrarse hartos de la situación que mantiene la DGT”, explica.

La situación se agravó la semana pasada cuando el PSOE presentó una enmienda a los presupuestos en la que se pedía un aumento de la partida presupuestaria para este servicio que fue rechazada gracias a los votos del PP, de Ciudadanos y del PNV.

Acceda a la versión completa del contenido

Los examinadores de tráfico van a la huelga tras sentirse engañados por el Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace