Categorías: Nacional

Los estibadores toman la delantera a Fomento y negocian directamente con Bruselas

Al parecer, los estibadores han vuelto a anticiparse al Gobierno de Mariano Rajoy y mantendrán un encuentro con los responsables de la Comisaría europea de Transportes para conocer las fórmulas que les permitan trasladar sus reivindicaciones a la normativa española.

Lo revela vozpopuli.com, tras recordar que este martes vence el plazo para que la patronal y los sindicatos decidan si aceptan la propuesta de acuerdo que el mediador les entregó el pasado jueves y que contó con el apoyo casi inmediato del Gobierno.

También destaca este digital que “el principio de acuerdo alcanzado la pasada semana por la patronal y los sindicatos, que contemplaba el reconocimiento de la subrogación de trabajadores del sector por parte de las empresas por Ley, dejó en una posición delicada al Gobierno, que quedaba de esta forma como el único que se oponía a esta solución para adecuar el sector a la reforma que el Ejecutivo tiene que aplicar como consecuencia de la sentencia dictada en diciembre de 2014 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.

Hace notar, vozpopuli.com que “Moncloa siempre ha sostenido que la normativa comunitaria impide la subrogación de los trabajadores por Ley, algo que se encargó de recordar la propia comisaria de Transportes, Violeta Bulc, en una misiva dirigida la pasada semana al Ministerio de Fomento” con lo que “el pacto entre patronal y sindicatos dejaba al Gobierno español y al comunitario como los únicos que se oponían a esta solución. Es decir, les condenaba a encontrar una alternativa”.

Sin embargo, resalta el citado medio online “serán los estibadores quienes traten de buscar una respuesta”, puesto que “una representación de los trabajadores del sector tienen previsto en encuentro en Bruselas con el equipo de Bulc para conocer de primera mano por qué la Comisión Europea no acepta la subrogación por Ley y qué alternativas existen para que la ejecución de la reforma de la estiba en España no afecte al empleo”.

Destaca este medio que en su día, cuando el Gobierno estaba en plena elaboración del Real Decreto Ley para la reforma de la estiba trasladó las reivindicaciones de los sindicatos a Bruselas para comprobar si podían plasmarse en la normativa, pero los estibadores han mostrado en múltiples ocasiones su desconfianza sobre las consultas a Bruselas acerca de estas cuestiones. De ahí que quieran conocer de primera mano en qué consisten las restricciones de la Comisión Europea y sí se contemplan alternativas.

Y explica que “la pretensión de los estibadores es regresar de Bruselas con una posible solución que puedan estudiar con vistas a plasmarla en un acuerdo definitivo con la patronal y que cuente con el visto bueno del Gobierno comunitario. De esta forma, Moncloa no tendría otro remedio que sumarse al acuerdo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estibadores toman la delantera a Fomento y negocian directamente con Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace