Categorías: Economía

Los estibadores contemplan convocar 16 jornadas de paros durante mayo y junio

El enfado de los sindicatos de estibadores no se ha hecho esperar al ver que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Real Decreto Ley que reforma el sector. La nula comunicación del Ministerio de Fomento ha provocado que los trabajadores hayan manifestado sentirse “engañados” por las falsas promesas del Ejecutivo, por lo que ya han lanzado un “preaviso de huelga” si el ‘decretazo’ no respeta los puestos de trabajo.

Por el momento, el preaviso de huelga que los sindicatos prevén registrar mañana contempla un calendario de 16 jornadas de paros en puertos. O al menos así lo han comunicado a Europa Press fuentes de las organizaciones sindicales, que este viernes han lanzado un duro comunicado lamentando que el movimiento del Ejecutivo “se trata, una vez más, de una postura autoritaria y abusiva, que no responde al consenso que decían perseguir ni al diálogo social, que promulga Europa”.

Una serie de acciones que se han programado para tres semanas de este mes de mayo y junio, después de la convalidación del Decreto de reforma del sector en el Congreso, fijada para el 18 de mayo. Sin embargo, el colectivo de estibadores portuarios ha prometido hacer “un nuevo ejercicio de responsabilidad” y analizará el texto del real decreto.

Aunque si no se garantiza la estabilidad en el empleo para todos los trabajadores, las organizaciones “plantean acciones contundentes como el ejercicio del derecho a la huelga”. Y, en concreto, los paros se han diseñado para todas las horas impares de los días 24, 25, 26, y 27 de mayo, así como para la semana comprendida entre el lunes 29 de mayo y el sábado 3 de junio, y para la siguiente (entre el lunes 5 de junio y el sábado 10 de junio).

Acceda a la versión completa del contenido

Los estibadores contemplan convocar 16 jornadas de paros durante mayo y junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace