Mercados

Los estadounidenses planean gastarse el nuevo cheque del estímulo en bitcoins y acciones

La encuesta, realizada entre personas que recibirán esta ayuda de 1.400 dólares, revela  que dos de cada cinco receptores planean invertir al menos una parte de las ganancias en bitcoin y en la bolsa. Según las respuestas, alrededor del 10% del total de los pagos brutos, o unos 40.000 millones de dólares de los 380.000 millones de dólares en cheques directos, podrían destinarse a la compra de activos digitales y acciones.

En esa línea, alrededor del 20% de los receptores de cheques esperan destinar hasta el 20% de sus cheques a bitcoin y/o acciones, mientras que el 13% espera destinar entre el 20% y el 80%, y el 2% hasta el 80% o más. Y entre el bitcoin y la renta variable, la criptomoneda es, con diferencia, la opción más popular.

Aunque la muestra de la encuesta es modesta, unas 235 personas, los resultados están en consonancia con los de otras realizadas anteriormente así como con la tendencia de los mercados en los últimos meses, con un aumento por parte de la actividad de inversores individuales a raíz de los confinamientos por el covid-19.

“El bitcoin es la opción de inversión preferida entre los receptores de cheques. Comprende casi el 60% del gasto incremental, lo que puede implicar 25.000 millones de dólares de gasto incremental en bitcoin de los cheques de estímulo”, escribieron los analistas de Mizuho Dan Dolev y Ryan Coyne, en una nota recogida por MarketWatch.com.  “Esto representa entre el 2% y el 3% de la actual capitalización de mercado de bitcoin de 1,1 billones de dólares”.

La popular criptomoneda superó la barrera de los 60.000 dólares el pasado fin de semana, aunque en la sesión del martes se situaba en el entorno de los 56.000 dólares.

Algunos estadounidenses podrían haber recibido ya su dinero. Las primeras tandas de pagos, en forma de depósitos directos en las cuentas bancarias, debían llegar durante el fin de semana. Los cheques en papel y las tarjetas de débito precargadas comenzarán a llegar en las próximas semanas, según funcionarios del IRS (el fisco estadounidense) y del Departamento del Tesoro.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estadounidenses planean gastarse el nuevo cheque del estímulo en bitcoins y acciones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace