Categorías: Mercado inmobiliario

Los españoles destinan el 40% de sus ingresos al pago del alquiler, 12 puntos más que en 2015

Los españoles destinan una media del 40% de sus ingresos al pago del alquiler de su vivienda, 6 puntos más que en el año 2018 (34%) y 12 puntos más que en 2015 (28%), según datos del estudio ‘Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2019’ elaborado por Fotocasa y la plataforma de empleo InfoJobs.

Así, en 2015 los españoles debían destinar el 28% de su nómina mensual para pagar un piso de alquiler de 80 metros cuadrados, porcentaje que se elevó al 31% en 2016, al 34% en 2018 y hasta el 40% en 2019.

Según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, 2019 se cerró con una subida anual del precio de la vivienda en alquiler del 5,1% y situó el precio en 10,18 euros el metro cuadrado, el más alto de todo el histórico de portal inmobiliario, con datos desde 2006.

Esta subida del precio medio de la vivienda en alquiler fue generalizada en casi todas las comunidades autónomas, lo que explica que los españoles en 2019 tuvieran que destinar un porcentaje más elevado de salario al pago mensual del alquiler, ya que los salarios no han subido en la misma proporción, explica la directora de Comunicación de Fotocasa, Anaïs López.

Por su parte, la directora de Comunicación de Infojobs, Mónica Pérez, añade que a pesar de que en 2019 el salario medio, según los datos registrados en InfoJobs, registró la subida más importante de los últimos años, con un incremento del 4,2%, hay que tener en cuenta que el mayor crecimiento corresponde a la subida del salario mínimo interprofesional, que pasó de 735,9 euros en 2018 a 900 euros en 2019, un 22% más.

En concreto, si se cruzan los datos del precio medio del alquiler en España en 2019 (10,18 euros el metro cuadrado) con el salario bruto medio de 24.483 euros anuales (2.040 euros brutos mensuales), los españoles tienen que destinar el 40% de su nómina mensual al arrendamiento de una vivienda de 80 metros.

Si se analizan los incrementos porcentuales acumulados en los últimos cinco años, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler ha crecido un 45% en España, mientras que los salarios medios españoles apenas se han incrementado un 3,4% desde el 2015.

En cuanto a las comunidades autónomas que más salario destinan al pago de la vivienda en alquiler en 2019, tres de ellas (Cataluña, Madrid y País Vasco) gastan más de la mitad de su sueldo por su vivienda, según el estudio de InfoJobs y Fotocasa. Esto se debe a que el precio de la vivienda en alquiler en Cataluña se eleva a 14,14 euros el metro cuadrado, mientras que en Madrid se sitúa en 14,86 euros y en el País Vasco, en 13,06 euros, en todas muy por encima de la media nacional.

En concreto, los catalanes, en primera posición, tienen que destinar el 56,5% de su salario bruto mensual (24.036 euros) al pago del alquiler, mientras que los madrileños tienen que destinar el 55,7% de su salario (25.615 euros) y los vascos, en tercera posición, el 51,3% de su salario (24.461 euros anuales).

En el lado opuesto, Extremadura repite como la comunidad que cuenta con los alquileres más económicos. Con un precio medio de 394 euros mensuales (para un piso de 80 metros) y un salario bruto promedio de 1.925 euros al mes, los extremeños tienen que destinar el 20,4% de su sueldo al pago de su vivienda de alquiler. Le siguen Castilla-La Mancha, con un 23,4% destinado al pago del alquiler y Murcia, con un 27,5% del salario.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles destinan el 40% de sus ingresos al pago del alquiler, 12 puntos más que en 2015

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace