Nacional

Los enfermos de ELA piden que se apruebe ya la ley: “No podemos esperar más”

Así lo ha manifestado Juan Carlos Unzué, portavoz de CONELA, entidad que agrupa a 19 entidades en toda España y representa a la mayoría de personas afectadas por la ELA, en la presentación que ha realizado hoy en el Congreso de una proposición de Ley ELA elaborada por este colectivo.

“Volvemos al Congreso de nuevo y volveremos las veces que sea necesario para conseguir una atención digna para las personas con ELA”, ha afirmado Unzué, quien ha recordado que “más de 2.000 personas han fallecido esperando a que se hiciera efectiva una ley ELA desde la última vez que se debatió en este Congreso”.

“Esperamos no tener que esperar a que haya 2.000 personas fallecidas más. Los enfermos de ELA no tenemos tiempo”, ha advertido el portavoz de esta confederación. Según ha remarcado, la enfermedad “no conoce de ideologías ni de partidos políticos y que afecta a personas en todos los rincones de España. Por esa razón la presentamos a todos los grupos parlamentarios presentes en el Congreso”.

Durante la mañana de hoy CONELA ha mantenido diversas reuniones con los grupos parlamentarios, en las que se les ha entregado la propuesta de texto, “con la petición expresa de que la estudien y la tramiten con urgencia”. Asimismo, en las próximas semanas se mantendrán más reuniones con el objeto de explicar en detalle la propuesta y avanzar en la tramitación.

“Esta propuesta”, ha destacado Unzué, “es un punto de partida para que cada grupo parlamentario la pueda hacer suya e iniciar su tramitación en el Congreso”.

Contenido de la nueva proposición de ley

La propuesta presentada hoy busca “garantizar una vida digna y una atención integral” a todas las personas con ELA. “La ELA impone desafíos sustanciales en términos de autonomía y calidad de vida tanto para los pacientes como para sus cuidadores”, remarca esta confederación.

Con su propuesta legislativa busca “enmendar y mejorar” diversas normas, “estableciendo un marco legal que permita abordar de manera más eficiente y humana la problemática” de esta enfermedad.

Algunos de los aspectos más importantes de la nueva Ley pasan por una reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia para asegurar que las personas con ELA “tengan acceso preferente a servicios multidisciplinares especializados”.

También una reforma de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad para “agilizar el reconocimiento de la condición de persona con discapacidad” a las personas con ELA. Además, entre otras cosas, contempla la creación de plazas residenciales específicamente adaptadas para estos enfermos.

“Deuda pendiente”

A juicio de los miembros de CONELA, “el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunció en el Foro de Davos que Europa tiene una deuda pendiente con las personas vulnerables y que este es el momento de saldar esa deuda”. “Lo que presentamos hoy”, explican, “es una herramienta para saldar parte de esa deuda y confiamos que todos la hagan suya en el debate de investidura que se celebrará las próximas semanas”.

“Tenemos la oportunidad histórica de conseguir una solución que garantice una vida digna a las personas con ELA”, concluyen.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los enfermos de ELA piden que se apruebe ya la ley: “No podemos esperar más”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace