Economía

Los empresarios rechazan la reforma de pensiones del Gobierno: «Mermará los salarios de los trabajadores e incrementará los costes laborales»

En un comunicado, los empresarios denuncian que el sostenimiento del sistema de pensiones «se hace recaer en los trabajadores y las empresas del país mediante una subida generalizada de cotizaciones» que, según advierten, «mermará los salarios de todos los trabajadores e incrementará los costes laborales, poniendo en peligro la creación de empleo».

«La propuesta que se pretende aprobar, sin perjuicio de un análisis exhaustivo del documento entregado en la reunión de hoy, es regresiva en toda su extensión porque implica más años de trabajo, más esfuerzo contributivo y menos pensión», subrayan.

Además, para las patronales, «resulta inconcebible» que el Gobierno afronte la reforma del sistema de pensiones sin debate y diálogo social tras alcanzar un acuerdo con Europa en lo que consideran «una cesión de soberanía sin precedentes». Así, la propuesta «vulnera el necesario debate que tenía que haber tenido lugar en el Pacto de Toledo y no va acompañada del análisis de impacto que llevamos reclamando los interlocutores sociales desde el verano», apuntan.

Los empresarios acusan al Gobierno de «voracidad recaudatoria del Gobierno, a través de propuestas populistas como esta», que «socavará el esfuerzo de las empresas en las negociaciones salariales, ya que los trabajadores, con mayor carga por el lado de sus cotizaciones, verán absorbidos parte de los incrementos en su retribución».

«Esta propuesta, por último, pone en serio riesgo a las pequeñas empresas y autónomos, que son la mayoría del tejido productivo del país, con menor músculo financiero y con costes crecientes —energéticos, materias primas, financieros, alquileres, hipotecas, fiscales y salariales—, con el consiguiente efecto negativo para la creación de empleo», añaden.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios rechazan la reforma de pensiones del Gobierno: «Mermará los salarios de los trabajadores e incrementará los costes laborales»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

1 minuto hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

8 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace