Categorías: Nacional

Los empresarios del campo de Castilla-La Mancha deberán listar a los temporeros contratados en la vendimia

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la Orden por la cual se regulan las condiciones para que los trabajos en el campo en la época de vendimia se hagan con la precaución suficiente para que no se produzcan brotes, y si se dan, que se puedan controlar lo antes posible.

Según ha explicado la portavoz del Gobierno, Blanca Fernández, esta Orden obliga a los empresarios a tener un listado de los trabajadores con sus teléfonos de contacto y también con los datos de las personas con las que conviven para facilitar un rastreo en caso de que sea necesario.

«Ahora el esfuerzo debe ser compartido. En primer lugar, debe ser por parte del Gobierno, pero también con el ocio nocturno, el tejido empresarial y con el mundo agrario que en Castilla-La Mancha tiene mucho peso, llama a mucha gente y cuantas más medidas de protección pongamos encima de la mesa, mejor podremos gestionar si se produce algún brote concreto», ha apuntado.

MÁS MATERIAL

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado a lo largo de la última semana un nuevo envío de equipos de protección individual a los centros del sistema sanitario público regional con un total de 4.460.200 artículos destinados a los profesionales.

En este nuevo reparto, ha indicado la consejera de Igualdad y Portavoz, Blanca Fernández, se ha distribuido entre las diferentes gerencias periféricas un total de 397.000 mascarillas de distintos niveles de protección, más de 4 millones de guantes, 7.200 batas de aislamiento reutilizables y 2.000 gorros desechables, ha informado al Junta en nota de prensa.

Además, se han repartido más de 5.000 test de detección rápida del coronavirus que están siendo utilizados, entre otras cosas, para la realización de las pruebas que está llevando a cabo el Sescam entre los profesores y el personal no docente de Castilla-La Mancha, así como 8.100 hisopos con y sin inactivador.

Desde el inicio de la crisis sanitaria derivada del coronavirus, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido casi 27 millones de artículos de protección para los profesionales que desempeñan su labor en los centros del servicio regional de salud, «lo que demuestra que la obsesión del Gobierno de Castilla-La Mancha para proteger al personal sanitario y sociosanitario está vigente como no puede ser de otra manera», ha señalado la portavoz.

80.000 EUROS PARA 40 PLAZAS RESIDENCIALES

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha tomado en consideración el contrato de emergencia por importe de 80.000 euros realizado por la Consejería de Bienestar Social para la contratación de los servicios de 40 plazas residenciales en la ‘Residencia de Mayores Villacañas’, en Villacañas (Toledo) para la atención de personas afectadas por el coronavirus.

Blanca Fernández ha explicado que a esta residencia, convertida en Centro de Referencia Regional para altas hospitalarias post-Covid, se derivan personas que, tras tener el alta hospitalaria, no pueden volver a su lugar de origen (residencia o domicilio) por motivos de aislamiento, pérdida de soporte de cuidados, situaciones de urgencia social o modificaciones en las condiciones de la residencia de origen. El Gobierno regional ha realizado nueve contratos con esta residencia a los que ha destinado un total de 638.400 euros.

Para la portavoz del Gobierno regional, lo más importante tanto de esta como de las contrataciones que se han venido realizado en los últimos meses es que «se ha garantizado la total recuperación de las personas que han sufrido un proceso hospitalario por causa del coronavirus y además se ha hecho en condiciones de seguridad».

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios del campo de Castilla-La Mancha deberán listar a los temporeros contratados en la vendimia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

49 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace