Economía

Los empresarios defienden a Calviño en la nueva polémica en el Gobierno por la reforma laboral

La promesa del Gobierno, asumida por Pedro Sánchez, de derogar la reforma laboral ha abierto una nueva brecha en el seno del Ejecutivo. Hoy mismo, Unidas Podemos ha solicitado una reunión urgente de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición con el PSOE ante los “intentos de injerencia” que a su juicio ha tenido Calviño en las competencias de Díaz para la derogación de la reforma laboral.

Una nueva batalla en los despachos de La Moncloa en la que los empresarios no se han quedado callados.  “La reforma laboral y el mercado laboral influyen de una forma decisiva en la economía es muy normal y tiene lógica que el Ministerio de economía pueda opinar”, ha señalado hoy Garamendi en declaraciones a la prensa en Oviedo, donde hoy se entregan los premios Princesa de Asturias.

El presidente de la patronal ha aclarado que Calviño “a mí no me ha llamado para decirme nada, ni estoy diciendo que esté influyendo en nada”. Sin embargo, “por qué no va a hablar el Ministerio de Economía de las cosas”, así como el Ministerio de Industria o el Ministerio de Educación, ha reflexionado.

“Cuando metemos la política en las cosas de comer sinceramente creo que vamos por mal camino”, se ha lamentado el presidente de la CEOE que cree que Calviño “no ha dicho nada más que lo que está pasando, que vamos a hablar”. Además, ha recordado que “el Gobierno es uno y no son dos”.

Garamendi se ha mostrado además muy crítico con Díaz. “Si estoy sentado en la mesa y resulta que ya está acordado el tema, no lo entiendo no sé para qué voy a sentarme”, ha señalado. “Si de lo que estamos hablando es de mejorar las cosas, adelante, si el tema es ir a un mitin a decir que esto es así, pues que nos lo digan”. “Tienen la legitimidad de hacer lo que tenga que hacer, porque tienen los votos, otra cosa es que nosotros tengamos que decir que sí”, ha reflexionado.

“Yo soy vicepresidente de los empresarios europeo y sé lo que pide Europa. Europa no está pidiendo la contrarreforma laboral que algunos miembros del gobierno piden”, ha continuado, sino que “dice que tenemos que ver cómo llegar aniveles de temporalidad similares a los europeos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios defienden a Calviño en la nueva polémica en el Gobierno por la reforma laboral

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

58 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace