Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia
Esta semana las precipitaciones fueron abundantes en la vertiente Atlántica pero fueron muy escasas en la Mediterránea y la máxima se contabilizó en Vigo, con 111,7 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 63 por ciento en Cantábrico Oriental; al 56,5 por ciento en Cantábrico Occidental; al 58,3 por ciento en Galicia Costa; al 61,9 por ciento en las cuencas internas del País Vasco; al 64,2 por ciento en Tinto, Odiel y Piedras y Júcar, al 52,1 por ciento
Sin embargo la mayoría de las cuencas hidrográficas está por debajo e incluso muy por debajo de la mitad de su capacidad total. Así, el Miño-Sil, está al 43,1 por ciento; el Duero, al 31,9 por ciento; Tajo, al 36,9 por ciento; Guadiana, al 23,1 por ciento; Guadalquivir al 18,7 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 35,7 por ciento; Segura, al 33,2 por ciento; Ebro, al 35,1 por ciento y las cuencas internas de Cataluña están al 35,9 por ciento.
Los datos reflejan que en esta semana los embalses guardan un 34,86 por ciento menos agua que la media de los últimos diez años y un 17,62 por ciento menos que en las mismas fechas de 2021.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…