Economía

Los ejecutivos del Ibex ganan 105 veces más que sus plantillas: Acciona e Inditex lideran la brecha

“En 2020 son palpables los efectos de la crisis provocada por el Covid-19 en las empresas del Ibex 35”, afirma el sindicato en un documento sobre la ‘Evolución de indicadores de buen gobierno’ en estas compañías. Uno de ellos, destaca, “lo encontramos en el resultado consolidado agregado que fue negativo (-4.000 millones de euros), que contrasta con los 34 millones de beneficios” del año anterior.

En un escenario marcado por la pandemia, la brecha salarial entre los primeros ejecutivos del Ibex y sus plantillas se ha reducido, aunque solo ligeramente. La relación entre la remuneración promedio de la persona mejor pagada y la media de sus empleados es de 105 veces en 2020, frente a las 118 de 2019. Esta disminución se debe, detalla CCOO, a las remuneraciones extraordinarias recibidas en el 2019 por parte de algunos de los consejeros ejecutivos (“indemnizaciones por cese o planes a largo plazo de remuneración variable”).

Atendiendo a las 35 compañías, Acciona es la empresa donde existe una mayor desigualdad entre lo que gana el ejecutivo con mayor sueldo y la plantilla media (1.046 puntos de diferencia), seguida de Inditex (291 veces). En el otro lado de la balanza, Solaria (1,8 veces) o Aena (4,6 veces), ambas con unas diferencias inferiores a 5.

En relación con las variaciones interanuales, el informe del sindicato apunta que en 25 empresas se reducen las diferencias salariales, mientras que en otras 9 se incrementan. Entre aquellas en las se producen los mayores incrementos destaca la citada Acciona, con una subida de 915 puntos. Por su parte, entre las reducciones se puede señalar a Repsol (-312 puntos), Endesa (-168 puntos) o Ferrovial (-140 puntos), todas ellas con descensos superiores a 100 puntos.

Brecha de género

Respecto a la brecha de género, esta diferencia de salarios se situó en el 5,5% en 2020, dato ligeramente inferior al del año anterior, cuando fue de 6,7%. El sueldo medio de los hombres seguía siendo “significativamente” superior al de las mujeres: 51.557 euros frente a 44.546.

Junto a esto, el sindicato pone de manifiesto que el 31% de las personas que componían en 2020 los consejos de administración del Ibex eran mujeres. “La mayor presencia se encuentra en la categoría de consejeras independientes, donde un 44% son mujeres, seguida de Dominicales (23%), Externas (12%) y Ejecutivas (únicamente cuatro mujeres se encuentran dentro de esta última categoría)”, según este documento.

En lo que respecta a la presencia de mujeres en los equipos de alta dirección, se mantiene estancada en un 17,3% en 2020, misma cifra que el año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ejecutivos del Ibex ganan 105 veces más que sus plantillas: Acciona e Inditex lideran la brecha

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

24 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace