Economía

Los ejecutivos del Ibex ganan 105 veces más que sus plantillas: Acciona e Inditex lideran la brecha

“En 2020 son palpables los efectos de la crisis provocada por el Covid-19 en las empresas del Ibex 35”, afirma el sindicato en un documento sobre la ‘Evolución de indicadores de buen gobierno’ en estas compañías. Uno de ellos, destaca, “lo encontramos en el resultado consolidado agregado que fue negativo (-4.000 millones de euros), que contrasta con los 34 millones de beneficios” del año anterior.

En un escenario marcado por la pandemia, la brecha salarial entre los primeros ejecutivos del Ibex y sus plantillas se ha reducido, aunque solo ligeramente. La relación entre la remuneración promedio de la persona mejor pagada y la media de sus empleados es de 105 veces en 2020, frente a las 118 de 2019. Esta disminución se debe, detalla CCOO, a las remuneraciones extraordinarias recibidas en el 2019 por parte de algunos de los consejeros ejecutivos (“indemnizaciones por cese o planes a largo plazo de remuneración variable”).

Atendiendo a las 35 compañías, Acciona es la empresa donde existe una mayor desigualdad entre lo que gana el ejecutivo con mayor sueldo y la plantilla media (1.046 puntos de diferencia), seguida de Inditex (291 veces). En el otro lado de la balanza, Solaria (1,8 veces) o Aena (4,6 veces), ambas con unas diferencias inferiores a 5.

En relación con las variaciones interanuales, el informe del sindicato apunta que en 25 empresas se reducen las diferencias salariales, mientras que en otras 9 se incrementan. Entre aquellas en las se producen los mayores incrementos destaca la citada Acciona, con una subida de 915 puntos. Por su parte, entre las reducciones se puede señalar a Repsol (-312 puntos), Endesa (-168 puntos) o Ferrovial (-140 puntos), todas ellas con descensos superiores a 100 puntos.

Brecha de género

Respecto a la brecha de género, esta diferencia de salarios se situó en el 5,5% en 2020, dato ligeramente inferior al del año anterior, cuando fue de 6,7%. El sueldo medio de los hombres seguía siendo “significativamente” superior al de las mujeres: 51.557 euros frente a 44.546.

Junto a esto, el sindicato pone de manifiesto que el 31% de las personas que componían en 2020 los consejos de administración del Ibex eran mujeres. “La mayor presencia se encuentra en la categoría de consejeras independientes, donde un 44% son mujeres, seguida de Dominicales (23%), Externas (12%) y Ejecutivas (únicamente cuatro mujeres se encuentran dentro de esta última categoría)”, según este documento.

En lo que respecta a la presencia de mujeres en los equipos de alta dirección, se mantiene estancada en un 17,3% en 2020, misma cifra que el año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ejecutivos del Ibex ganan 105 veces más que sus plantillas: Acciona e Inditex lideran la brecha

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace