Economía

Los despidos en CaixaBank y BBVA ponen en alerta a las plantillas de Liberbank y Unicaja

El anuncio del plan de recorte de personal en entidades como CaixaBank y BBVA pone de manifiesto que “la patronal quiere aprovechar los cambios en la situación del sector (acelerados en algunos casos por la pandemia) para abaratar sustancialmente el precio de los despidos y para dar una vuelta de tuerca más en la estrategia del miedo y las presiones como política de recursos humanos”, señala el sindicato CSI de Liberbank.

La situación ha contribuido, “lógicamente, a incrementar los temores y las incertidumbres entre las plantillas del sector, incluido, con mayor motivo, entre quienes trabajamos en Liberbank”, añade el sindicato, que acusa al banco de “utilizar todo tipo de ilegalidades (reconocidas así en reiteradas ocasiones por instancias como la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremos) para llevar a cabo su particular proceso de reconversión derivado de la privatización y saqueo de nuestras cajas”.

“Una vez que conocemos los intolerables propósitos de la patronal bancaria, esperamos que, por una vez, y que sirva de precedente, esta nueva ofensiva tenga enfrente desde un primer momento a todos los sindicatos del sector”.

Para CSI, “la situación ha de suponer un cambio radical en la estrategia del sindicalismo mayoritario en nuestro sector que, hasta ahora, fiándolo todo a una supuesta buena fe de la otra parte y a la posibilidad de entendimiento en la mesa de negociación, lleva muchos años sin convocar movilizaciones reales en defensa de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo, movilizaciones unitarias, constantes, mantenidas en el tiempo y con el compromiso de no traicionar el propósito de dichas movilizaciones como, lamentablemente, ocurrió en ocasiones anteriores”.

Liberbank y Unicaja contarán en conjunto con unos 10.000 trabajadores una vez que concluyan su integración. En las anteriores negociaciones que mantuvieron los mismos bancos, se barajó un recorte de entre 2.500 y 3.000 empleos, si bien desde entonces ambas entidades han adelgazado ligeramente sus plantillas, por lo que el recorte podría ser menor.

Acceda a la versión completa del contenido

Los despidos en CaixaBank y BBVA ponen en alerta a las plantillas de Liberbank y Unicaja

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace