Categorías: Economía

Los depósitos confirman su status de producto favorito de ahorro de los hogares en la pandemia

La crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus Covid-19 ha convertido a las familias en especialmente conservadoras en lo que respecta a su dinero, disparando hasta casi 900.000 millones de euros los depositos bancarios, la cifra más alta de la historia. Además, a pesar de que apenas ofrecen rentabilidad a día de hoy, existen algunas excepciones: entre los depositos a plazo fijo mas rentables destaca, por ejemplo, un producto de Wizink a 36 meses y con un interés del 0,8% TAE.

Uno de los mejores depositos bancarios es el ‘Depósito Wizink a 36 meses’, que ofrece un tipo de interés del 0,80% TAE (0,798% TIN) para cantidades de entre 5.000 y 250.000 euros. El pago de los intereses se realizará cada tres meses y el producto está exento de comisiones de administración o mantenimiento. La oferta está dirigida a ingresos nuevos.

WiZink es un banco digital opera con ficha bancaria propia, lo que significa que, además de cum- plir con la regulación comunitaria, está directamente supervisado por el Banco de España y adscrito al Fondo de Garantía de Depósitos español que cubre los primeros 100.000 euros invertidos por persona.

Este 0,80% TAE supone prácticamente triplicar el tipo de interés medio que se paga en España los depósitos por encima de los dos años de plazo. En concreto, según las estadísticas del Banco de España a junio (últimas cifras disponibles), las entidades españolas pagaban apenas un interés del 0,27%, por debajo del 0,29% de mayo.

Las entidades españolas suelen ser además más tacañas que sus competidoras europeas, que de media ofrecen un interés del 0,72% en los plazos por encima de 24 meses.

En los plazos más cortos, la rentabilidad de los depósitos bancarios es todavía más baja, según los datos de la institución que dirige Pablo Hernández de Cos, de apenas un 0,01% en los plazos fijos a un año en España y de un 0,20% en el caso de la eurozona. En las cuentas corrientes y libretas es de apenas un 0,01% y un 0,02%, respectivamente.

Esta escasísima rentabilidad, consecuencia del escenario de tipos negativos propiciado por el Banco Central Europeo (BCE), no ha evitado que los depósitos mantengan su status como producto de ahorro favorito de los hogares españoles, y la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 no ha hecho sino confirmar esta tendencia, llevando a las familias a incrementar el ahorro ante la incertidumbre económica derivada de la pandemia.

De hecho, a cierre de junio las familias españolas contaban con 891.600 millones de euros en depósitos bancarios, cifra que supone no sólo un incremento de un 1,07% respecto a mayo y de un 5,74% si se compara con junio de 2019, sino que también es la más elevada de la serie histórica, que arranca en 1989. Según los datos del Banco de España, los depósitos del total de los residentes en España –incluyendo también a empresas- ascendieron a 1,502 billones de euros en junio, lo que supone un aumento mensual del 1,92% y un incremento interanual del 5,2%.

Muy lejos de los depósitos como producto predilecto de ahorro se sitúan los fondos de inversión. De acuerdo con los datos de la consultora Vdos, el patrimonio de los fondos ascendía a julio a 267.000 millones de euros, menos de una tercera parte que el dinero guardado en los depósitos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los depósitos confirman su status de producto favorito de ahorro de los hogares en la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace