Internacional

Los delitos de odio contra asiáticos en EEUU se disparan en un 169%

El Centro para el Estudio de Delitos de Odio y Extremistas de la Universidad del Estado de California, en San Bernardino, comparó las estadísticas del primer trimestre de 2021 en 15 ciudades importantes de EEUU a las del mismo período del año anterior.

Como promedio, los delitos de odio contra asiáticos aumentaron en un 169 por ciento, pero en Nueva York la subida fue del 223 por ciento (42 crímenes de este tipo entre enero y marzo de 2021 frente a los 13 un año antes).

Otra ciudad con una amplia comunidad asiática, San Francisco, registró un incremento del 140 por ciento (12 delitos de odio en los primeros meses de este año, en relación con cinco en el mismo período de 2020). Boston y Los Ángeles experimentaron alzas del 60 y el 80 por ciento, respectivamente.

Para el sociólogo Van C. Tran, profesor asociado del Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, es lamentable que gran parte de ese odio y racismo vaya dirigida a una comunidad muy pequeña en términos numéricos.

El pico inicial se registró en marzo y abril de 2020, cuando los casos de covid-19 en EEUU iban en aumento paralelamente a la estigmatización de la comunidad asiática. Uno de cada cinco estadounidenses de origen asiático,  según un estudio reciente de Pew Research, responsabiliza de esos ataques al expresidente Donald Trump con su retórica del «virus chino».

Sin embargo, Tran señala también otros factores como una crisis generalizada de salud mental. «En un ambiente de miedo, desconfianza, recelo y ansiedad que hemos estado experimentando durante el último año, cualquier situación de conflicto a menudo se magnifica», según el experto.

Salir de la pandemia con menos violencia y odio requerirá unidad y una lucha contra todas las formas de odio y racismo sistémico en las comunidades, apunta Tran.

Acceda a la versión completa del contenido

Los delitos de odio contra asiáticos en EEUU se disparan en un 169%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace