Categorías: Nacional

Los defensores de la Sanidad Pública ‘desmontan’ el discurso privatizador de la CEOE

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) hace un llamamiento a todas las organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones de profesionales, sanitarios y partidos progresistas, para construir una amplia alianza social-profesional que defienda la sanidad pública y denuncie y se enfrente a las políticas privatizadoras.

La petición de la FADSP se enmarca como respuesta al ‘Pacto en defensa de la sanidad privada española’ impulsado por la CEOE, que asegura que la solvencia y la sostenibilidad del sistema sanitario español “está en peligro”.

La CEOE considera que la sanidad privada está estigmatizada “presentándola como enemiga de la sanidad pública”. Sin embargo, según la patronal, la sanidad privada y los acuerdos de colaboración público-privada ayudan a ‘descongestionar’ el sistema público de salud.

Por eso ha decidido fortalecer un ‘lobby’ (grupos de presión) que defienda los intereses de la sanidad privada e impida la reversión de las privatizaciones llevadas a cabo durante la crisis económica. Durante el documento que explica el pacto, la CEOE traslada una serie de razonamientos que explican su posición. Razones que los defensores de la sanidad pública tratan de desmontar.

Tres razones para ‘desmontar’ a la CEOE

1. “Facilitar los seguros privados con rebajes fiscales supondría una descapitalización de la sanidad pública que se financia con los impuestos pagados por todos los españoles y un aumento de la desigualdad ya que solo beneficiaría a los sectores sociales con mayor capacidad económica que son los que pueden permitirse el lujo de contratar pólizas de seguros privados”, asegura la FADSP.

2. “ Defender y potenciar la llamada Colaboración Público Privada para construir y gestionar centros sanitarios con el argumento de que permitiría que las administraciones sanitarias ahorren recursos es una absoluta falacia, dado que le experiencia nacional e internacional ha puesto en evidencia que multiplican por más de 7 el coste real de los centros y servicios (los hospitales CPP de la Comunidad Valenciana han sido una de las principales causas del endeudamiento brutal de esta Comunidad según el Tribunal de Cuentas y el gobierno conservador del Reino Unido ha anunciado que renuncia a este modelo por sus enormes sobrecostes).

Estos centros CPP tienen menos recursos y concentran su actividad en las áreas de mayores beneficios empresariales y por otro lado son un foco de irregularidades y corrupción”.

3. Realizar una ranking de hospitales en función de sus resultados sería un engaño que solo beneficiaría a los centros privados ya que estos se centran en actividades asistenciales más rentables para sus cuentas de resultados, mientras que los hospitales públicos deben atender todas la patologías, especialmente las más costosas y complejas, para garantizar la atención de salud a todos los ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los defensores de la Sanidad Pública ‘desmontan’ el discurso privatizador de la CEOE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace